Las obras que buscan solucionar tramo pendiente al Andino
La instalación de adoquines en un área no pavimentada de la Ruta Y-580, en el camino al Andino, destaca como uno de los anhelados proyectos de quienes residen en ese sector.
El proyecto liderado por la Dirección de Vialidad, ejecutado por la empresa Flesan, significa una inversión de 446 millones de pesos, comenzó a ejecutarse en marzo y se espera que esté terminado en junio próximo.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Obras Públicas, hasta ahora las obras abarcan 11 metros lineales de un total de 515 metros.
Durante años ese tramo no fue pavimentado porque ese sector está definido como zona de turba, por las características de un suelo movedizo donde es imposible la instalación de una solución rígida. Por esta razón se decidió instalar 500 metros lineales de adoquines de cemento, con geomalla de soporte y alcantarillas. El adoquín se ha probado en distintos lugares de las rutas patagónicas con muy buenos resultados por su flexibilidad.
En su reciente visita a la zona, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, manifestó que este caso “la solución que estamos dando es una solución creativa y acorde al territorio. Este pedazo que estamos mejorando, había quedado sin pavimentar porque este sector está definido como zona de turba. Durante años, la respuesta que recibieron los vecinos fue ‘no se puede hacer nada’, pero con la instalación de estos adoquines queda claro que podemos hacer cosas por el bienestar de los vecinos”.