Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Minvu construye en Magallanes 2.438 viviendas en 21 proyectos en ejecución

Lunes 22 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
273
Visitas
  • “Hay cuatro que están en la tramitación final, para obtener los permisos que nos permitan entregar las viviendas, y otros 14 que están en distintos avances de obras”, resaltó la directora del Serviu, María Luisa Gajardo.

El trabajo que hemos logrado articular con los municipios, nos permite llegar de mejor forma a la necesidad de cada territorio”, destacó la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo.

La unidad que dirige (ente ejecutor del Ministerio de Vivienda y Urbanismo) tiene en obra en la Región de Magallanes 21 proyectos que suman la histórica cifra de 2.438 soluciones habitacionales en construcción.

“No ha sido fácil”, resaltó la jefa del Servicio. “Cuando asumimos nos encontramos con una situación preocupante. Hay un déficit habitacional que se arrastra desde hace años. En Punta Arenas había más de mil familias agrupadas en comités que no tenían terrenos ni proyectos. Desde ahí, tuvimos que comenzar a trabajar”.

Por eso, para abordar el déficit dijo que el gobierno presentó en julio del año pasado el Plan de Emergencia Habitacional, que es parte de la Ley de Integración Social y Urbana, el cual busca entregar al menos 3.500 viviendas durante el periodo de gobierno en la región.

“El Plan de Emergencia Habitacional nos ha permitido desatar los nudos que tenían varios proyectos detenidos y nos está dando las herramientas necesarias, no sólo para construir más viviendas, también para llevar soluciones a las comunas más alejadas, como Primavera o Cabo de Hornos”.

Sectores Medios

En la capital regional se están construyendo 2.199 viviendas, distribuidas en 18 conjuntos habitacionales: dos en el sector norponiente, seis en zonas más céntricas y 10 al sur de Punta Arenas.

“Tenemos proyectos en distintas etapas: hay cuatro que están en la tramitación final, para obtener los permisos que nos permitan entregar las viviendas, y otros 14 que están en distintos avances de obras. Lo importante es que es cuestión de tiempo para que más de dos mil familias reciban sus llaves”.

Entre todas esas viviendas, hay 488 destinadas a familias de sectores medios de la comuna. Se trata de dos proyectos de Integración Social (D.S. N°19), con la empresa Ebco a cargo de la construcción y de la venta a través de la Inmobiliaria Miranda Dobson.

“Los sectores medios son los que presentan un mayor déficit de vivienda, relegados por años. Pero gracias al convenio de programación que tenemos con el gobierno regional, estamos trabajando en la primera fase de un Plan Urbano Habitacional en un terreno de 17 hectáreas del Serviu, donde habrá 1.200 viviendas conectadas a servicios, con calles que permitan un buen flujo vehicular, áreas verdes, ciclovías y un gran parque de 2,5 hectáreas. Todo en un entorno accesible y seguro”, adelantó a La Prensa Austral la jefa del Serviu.

Buscan descentralizar

En la comuna de Natales se están construyendo 239 viviendas: entre ellas, el primer conjunto habitacional de departamentos construidos por el Minvu en la provincia de Ultima Esperanza.

“El trabajo que hemos logrado articular con los municipios, nos permite poder llegar de mejor forma a la necesidad de cada territorio. Hoy tenemos convenios de colaboración con Natales, Primavera y Cabo de Hornos, pero buscamos extenderlos a más comunas y así descentralizar la construcción de viviendas en la región”-

Empleos

En materia de generación de empleo, a abril del presente año, todos los proyectos del Minvu entregaron cerca de 600 puestos de trabajo formal. A ellos, se suman los indirectos atribuidos a subcontrataciones de las empresas constructoras y entidades patrocinantes, pudiendo alcanzar hasta mil empleos, resaltó María Luz Gajardo, abogada de
profesión.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest