Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Para ser una “carta de navegación” real

Consejero Sierpe pidió que proyectos se vinculen a la Estrategia de Desarrollo

Miércoles 24 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
110
Visitas
  • Por otra parte, se refirió a la situación que GeoPark y FDC enfrentan con la Enap.

Que los proyectos que lleguen hasta el Consejo Regional tengan vinculación real con la Estrategia de Desarrollo Regional, presentada esta semana, planteó el core Miguel Sierpe ante el gobernador Jorge Flies.

El consejero dijo que bien vale hacer presente la observación en base a la experiencia que le ha dejado el participar en la presentación de 4 ó 5 estrategias y el sancionar los proyectos que llegan hasta el Core. “Nunca he escuchado decir que algún proyecto está vinculado o tiene relación con la Estrategia de Desarrollo Regional”, enfatizó, agregando que puede que decir aquello resulte incómodo, pero que es un punto que debe abordarse con criterio y coherencia.

“Y no hablo de ningún gobierno en particular, porque aquí hay que dejar de lado el contenido político; lo digo porque aquí es importante que los proyectos lleguen con un acápite que diga que tienen relación con la estrategia”, enfatizó.

En respuesta a la observación, el gobernador Jorge Flies recordó que esta es la primera estrategia de desarrollo que se hace bajo el nuevo rol operativo y de traspaso de competencias al gobierno regional, “por lo que la idea es que exista un seguimiento, algo que ha sido deficitario con las estrategias anteriores, y que periódicamente se esté informando al Consejo Regional cómo se avanza en esta materia”.

La situación con Enap

Por otra parte, el consejero Sierpe se refirió a la situación que enfrentan GeoPark y FDC, que no han llegado a acuerdo con la Empresa Nacional del Petróleo para la comercialización del crudo en los bloques Fell y San Sebastián, respectivamente.

“Aquí es importante referirse a un tercer incendio de este tipo en Magallanes. Llevamos meses alertando a las autoridades de la problemática de empresas petroleras, que se encuentran viviendo situaciones dramáticas que pueden significar su cierre. Primero hay que recordar que fue el Estado chileno, a través de Enap, que salió a buscar a estas empresas para entregarle espacios donde desarrollarse y, por supuesto, explotar hidrocarburos. Aquello fue importante por las diversas actividades que potenciaron ciertamente la economía regional, incluyendo cuantiosos recursos anuales al presupuesto regional, situación considerada en la Ley del Fondema, obra del gran senador Ruiz de Giorgio”.

Agregó que la nueva administración de Enap ha descubierto que el petróleo que obtienen estas empresas tiene un porcentaje importante de mercurio, que lo convierte en producto de menor valor, “y entonces plantea que podría seguir comprándolo, pero a un precio que en meses llevaría a estas empresas a la quiebra. Por un lado uno podría comprender que efectivamente aquel crudo en discusión requiere de procesos importantes para ser usado, pero la sorpresa es que, efectivamente, los Ceop están ofreciendo hacer ese trabajo e incluso se ofrecen para que los crudos que produce Enap y otros Ceop puedan ser procesados”.

Sin embargo, lamentó que haya ejecutivos “que no encuentran relevante la actividad de estas empresas y las están condenando a la desaparición, con el daño irreparable incluso a las arcas regionales”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest