Confirman caso de especie marina afectada por influenza aviar en Magallanes: se trata de un huillín
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) confirmó un cason de especie marina afectada por influenza aviar en la Región de Magallanes.
Se trata de un huillín, mamífero marino que varó el 17 de mayo en Puerto Natales y cuyo resultado de muestreo dio positivo a influenza aviar. De esta manera, son las dos especies de nutrias existentes en Chile (chungungo y huillín) las que se han visto afectadas por la influenza aviar.
Según antecedentes de Sernapesca, se han contabilizado 8.897 ejemplares de lobos marinos comunes, pingüinos de Humboldt, chungungos, cetáceos menores y huillín, que han varado muertos en las costas de nuestro país durante el primer semestre de 2023, principalmente en la zona norte.
La situación epidemiológica de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) por subtipo H5 de linaje euroasiático, ha seguido diseminándose. Son 12 las regiones del país que han registrado fauna marina protegida por la Ley de Pesca y Acuicultura con positividad a influenza aviar, existiendo casos positivos desde Arica a Biobío, además de Los Lagos y recientemente, la Región de Magallanes.