Colegio Médico alerta sobre grave situación hospitalaria por circulación viral
Con una ocupación hospitalaria que prácticamente llega al 100 por ciento, con camas de pediatría al límite, el presidente del Colegio Médico en Magallanes, doctor José Antonio Sepúlveda, cirujano infantil, alertó sobre el grave escenario que enfrenta la red asistencial ante la alta circulación viral, que se produce durante el invierno, con una mayor cantidad de casos graves.
“Es importante que la comunidad sepa que en este momento estamos en una situación muy crítica en el Hospital Clínico y en todos los servicios de urgencias de la región”, afirmó Sepúlveda, al explicar que “tenemos un índice de ocupación de camas altísimo, cercano al 100%, con reconversión de las mismas”. Es así, añadió, que las camas de cuidados más básicas, “están transformadas en verdadera unidades de cuidados intermedios con niños ventilados, con ventilación mecánica no invasiva y la unidad de cuidados intensivos completamente ocupada por niños con ventilación invasiva”.
El cirujano infantil planteó que ha sido necesario realizar turnos éticos, dobles turnos por parte de médicos, que aunque están libres concurren al hospital a visitar a sus pacientes.
“Todo el estamento médico y no médico y técnicos y de enfermería, están muy comprometidos con nuestros niños y por lo tanto están doblando turno. Estamos haciendo en el fondo un trabajo similar al que hicimos cuando estabamos en pandemia, pero ahora para hacer frente a la circulación viral no Covid”, profundizó Sepúlveda.
Manifestó que los virus en circulación más frecuentes corresponden al respiratorio sincicial y rinovirus, metaneumovirus, los que si bien son de circulación muy frecuente en un año normal, pero como consecuencia de la pandemia y del encierro, probablemente ahora se están generando casos mucho más graves.
Frente a ello, aconseja que las personas hagan un buen uso de la red asistencial. Ante un caso leve, no se debe concurrir al servicio de urgencias (hospital), sino a la atención primaria (consultorios). Sólo la presencia de fiebre y dificultad respiratoria hace recomendable asistir al hospital. Por último, el profesional solicitó a los colegios a no exigir a los padres el certificado médico ante un cuadro leve.