Escuela 18 de Septiembre contará con una huerta móvil para incentivar contenidos medioambientales
Con fondos otorgados por el gobierno regional, los integrantes de la Agrupación Brisa Creativa Patagónica desarrollaron un proyecto de huerta móvil sostenible.
Esta iniciativa consiste en dos huertas construidas por la agrupación, que cuentan con sistema de micro riego y bomba de agua que funciona con energía fotovoltaica.
El proyecto -financiado por el FNDR 7% 2022 del gobierno regional de Magallanes- está destinado a generar conciencia sobre el cuidado medioambiental y fue donado por la agrupación a la Escuela 18 de Septiembre. Los integrantes de la agrupación elaboraron además material informativo que considera temáticas como nutrición, cultivo de plantas, eficiencia de la huerta, entre otras; incentivando a los asistentes a adentrarse más en el cuidado del medioambiente.
La directora del establecimiento, Patricia Barrios, agradeció la donación, ya que se usará en transferencias de conocimientos en los ámbitos ambientales, de energías renovables, cuidado del agua y cultivo de hortalizas, entre otras.
“Nuestra comunidad educativa hoy se encuentra muy agradecida de recibir tan importante aporte y dispuestos a asumir el desafío del cuidado del medioambiente, fomentando la autogestión de alimentos y comprometidos en construir un futuro sustentable”, manifestó.
A juicio de la educadora, “se empieza a cumplir nuestra meta de crecer y fomentar el amor, cuidado y mantención del medioambiente en nuestra querida escuela y en la ciudad en general”. Dijo que uno de los anhelos del establecimiento era incorporar un invernadero a sus actividades educativas, pero que no habían podido concretarlo por falta de recursos. Ahora, destacó, cuentan con esta instancia que permitirá a funcionarios y alumnos aprender sobre temáticas medioambientales.