Necrológicas

Fuerte disminución de ingreso de jóvenes involucrados en delitos, según Sename

Lunes 29 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
173
Visitas

El descenso que presentan los ingresos de causas de jóvenes involucrados en casos judiciales estaría echando por tierra el estigma que los asocia siempre a hechos de connotación pública.

Magallanes registra actualmente una baja incidencia de este sector etario en delitos

Prueba de ello son las cifras de participación juvenil en diversos delitos, como lo confirman la cantidad de ingresos al sistema de adolescentes penalmente responsables (33.836 en 2018; 20.194 en 2021), como también al examinar la distribución de delitos de mayor connotación social en comparación a la población total.

Dicho porcentaje durante 2023 representa el 1,9 por ciento de las causas atendidas por la Defensoría Penal Pública (22 en total, versus 1.130 causas de adultos).

Las estadísticas dan cuenta de una tendencia a la baja en la criminalidad adolescente, aun cuando mediáticamente se asocie a los jóvenes a casos de connotación pública, al involucrar generalmente lesiones.

Sename

La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Ruth Aburto, dio a conocer que desde 2018 a la fecha es importante la baja a nivel nacional de jóvenes infractores de ley.

Como Sename están abocados a intervenir integralmente y a entregar diversas herramientas a sus usuarios para que logren reinsertarse a la sociedad.

En el caso de la Defensoría de la Niñez, destacan que la concentración de delitos por cada adolescente continúa siendo el problema principal.

Aporte intersectorial

En el Centro de Justicia Juvenil de Río de los Ciervos existe un equipo multidisciplinario de duplas sicosociales (psicóloga y trabajadoras sociales), además de intervención especializada en terapia ocupacional y educadores que hacen trabajo de talleres y otro tipo de intervenciones. Incluso disponen de una Unidad de Salud de procedimientos básicos, cuyo objetivo es desarrollar intervenciones de carácter preventivo, como, por ejemplo, sensibilización sobre VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

En el medio libre, con aporte de trabajadoras sociales y psicólogas, también intencionan el ámbito de capacitación laboral.

Hoy licitan un curso de construcción en metalcom para 10 jóvenes, que se relaciona con procesos de reinserción laboral y social. También están prontos a iniciar curso de soldadura en arco voltaico, y en el medio privativo de libertad cuentan con otros talleres.

La seremi de Justicia y DDHH, Michelle Peutat, resaltó el significativo aporte que brinda al Sename, “con un trabajo intersectorial con muchas instituciones, que apunta a cubrir las necesidades de los y las adolescentes, en todas aquellas áreas que les permitirán integralmente pueda insertarse de buena manera en la sociedad”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest