Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe
Dirigente social de Porvenir, Juan Carlos Kalazich, sobre crisis en Nova Austral

“La mejor opción es tomarse la frontera y generar un problema de nivel internacional”

Martes 30 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
280
Visitas
  • El actor social fueguino llama a una movilización enérgica de la comunidad porvenireña, que trascienda la esfera local. Sostiene que de no actuar con unidad, la capital isleña “va a volver a ser un pueblo fantasma, el de ‘el último apaga la luz’, como a fines de los años 80”.

 

Han engañado a los sindicatos de Nova Austral, se los he dicho, porque les están dando ‘aspirinas’. Esto es un juego político desde hace un año para que lleguen a esta ley que quieren, para que cuando se dé una solución, ya la empresa esté cerrada, porque no va a poder sembrar ni hacer nada. Y si llega a pasar esto, también la pesca artesanal y las otras salmoneras van a desaparecer con el tiempo”, estimó el dirigente social porvenireño Juan Carlos Kalazich, tras sostener numerosas reuniones con los dirigentes de la acuícola fueguina.

“El Presidente Boric, que se dice magallánico, desde mucho antes, cuando aún estudiaba, era anti Nova Austral, o anti salmoneras. Y ahora vamos en el mismo camino del cierre de Mina Invierno. La parte social a ellos no les interesa. Cambiaron al delegado presidencial de la región para dar más ‘aspirinas’ y para reunirse con los sindicatos. O sea, el gobierno mandó un ‘alcahuete’ para tratar con los directivos sindicales. Y que ahora traigan una experta de Sernapesca forma parte del juego”.

“La verdad, ya no creo en ninguna de estas personas, porque esto viene de atrás, esto fue trabajado de esta forma”, planteó el actor social, que lidera el Comité de Defensa de Porvenir, aunque en esta ocasión señaló que su apoyo a los trabajadores de la empresa acuícola es a título personal, en su rol de actor social y como un fueguino preocupado por el futuro de la isla. 

Cabe recordar que hace unos seis años Kalazich encabezó una masiva movilización ciudadana que demandaba la llegada de médicos especialistas al hospital de Porvenir.

Crítica a los
cores fueguinos

Kalazich también criticó a los consejeros regionales por Tierra del Fuego, Andrés López y Rodolfo Cárdenas, en quienes dice no ver líderes que en vez de emitir sólo comunicados diciendo estar preocupados, no se involucran con el pueblo ni con los trabajadores de Nova Austral.

“Ellos debieran decir ‘¡vamos, nos tomamos la frontera, Porvenir despertó!, porque si no se dan cuenta ni actuamos todos juntos, esto va a volver a ser un pueblo fantasma, el de ‘el último apaga la luz’, como a fines de los 80’s. Y a nuestra delegada presidencial (Karim Fierro) deben sacarla, porque ella está muy bien para las fotos, para entregar un trofeo, pero no para defender a nuestro pueblo. Y no hablo de la persona sino del cargo, porque ella es una empleada de este gobierno y mientras reciba el sueldo, va mantener el juego del gobierno”.

Tomarse la frontera

Según Carlos Kalazich, la crisis de Nova Austral comenzó cuando la ex senadora Carolina Goic “vino a dejarnos ‘la escoba’ y ahora ella está feliz con el turismo por su lado, y luego se lavó las manos. Me duele mucho que estén engañando a los trabajadores y a los dirigentes de los sindicatos. Ellos saben defenderse bien, pero lamentablemente los están engañando”, reiteró.

Para demostrar que los porvenireños están hastiados que no se le dé una solución a la crisis de Nova Austral, Kalazich propone que las fuerzas vivas de Porvenir se tomen la frontera insular con Argentina y se produzca un problema binacional, donde deberán actuar las cancillerías de ambos países, para que el tema sea tomado en serio por el gobierno de una vez por todas.

“Que cerremos la frontera, que esto pase por los consulados, las cancillerías, que sea un problema de gobierno, un problema de país. Que llegue a ese punto por 12 horas. Pero también le pido a la gerencia de Nova Austral que diga cuáles son los problemas que tienen, para que los sepan sus trabajadores. Tenemos que ponernos la mano al corazón y ahí voy a salir a las calles, voy a defender a nuestro pueblo, porque los sindicatos se saben defender muy bien, pero siguen la vuelta en que están siendo engañados. Aquí no hay otra solución. No sacamos banderas negras y por favor, no cierren el cruce de la barcaza ni de Primera Angostura, porque nos vamos a molestar entre nosotros mismos y nos vamos a castigar más”, clamó, tras escuchar a quienes plantean estas acciones que, en su opinión, no pasan de tener sólo un efecto local.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest