Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Pesquisan cáncer y otras patologías entre ex presos políticos tras resultado de programa de reparación

Martes 30 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
272
Visitas

Cáncer y otras patologías fueron pesquisadas entre los 74 ex presos políticos que participaron del programa de reparación de salud integral prioritaria. Los resultados fueron dados a conocer por la Fundación Hernando de Magallanes, a cargo de la intervención, que tuvo un costo de 149 millones de pesos, aportados por el gobierno regional.

Entre las patologías crónicas más prevalentes detectadas durante la intervención, el 68% de los pacientes presenta hipertensión, el 34% diabetes mellitus II, el 26% alteraciones músculo esqueléticas. Otro dato relevante son los diagnósticos de cáncer: hay 14 usuarios oncológicos, de ellos 6 con cáncer prostáticos, cuatro son digestivos, dos de piel y otros dos no puntualizados. De los 14, seis se detectaron durante el programa.

El gobernador regional, Jorge Flies, destacó que el proyecto nació de un trabajo mancomunado con las organizaciones de derechos humanos, quienes estuvieron acompañadas por un equipo técnico de trabajo, integrado por la coordinadora Prais, gobierno regional, Universidad de Magallanes, para luego sumarse la Fundación Hernando de Magallanes, quien actuó como ejecutora del proyecto.

“Hoy día tenemos ya terminada esta etapa y lo impactante es que se comprueba que hay un daño mayor que el promedio de la población. Segundo, se hizo una pesquisa de patologías graves como el cáncer y otras que necesitaban atención relativamente rápida. También demuestra que no solamente este grupo de personas es el que necesitaba ayuda, sino que en su historia tenemos varias mujeres y hombres que ya han partido, sin haber alcanzado a tener un diagnóstico y un manejo adecuado. Esto demuestra que en la medida que el Estado repara a tiempo, podríamos haber evitado desenlaces fatales y podríamos haber evitado también patología en estado avanzado”, subrayó Flies.

Isla Dawson

En la oportunidad, Baldovino Gómez, ex seremi y representante de una de las agrupaciones de Derechos Humanos, resaltó que se trata de una intervención
inédita, que no se está haciendo en ninguna otra región. Frente al nuevo viaje que se proyecta a isla Dawson, aspiran que puedan ser acompañados por médicos de la Fundación Hernando de Magallanes, como apoyo.

El proyecto fue valorado mediante video llamada por la coordinadora nacional del Prais (Programa de Reparación y Atención Integral en Salud), psicóloga María José Jorquera González, quien destacó este proyecto señalando: “Me parece muy bien que se comience a entender la política pública de reparación en salud”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest