Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Ley de Tabaco: 47 denuncias han conocido los Juzgados de Policía Local

Jueves 1 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
204
Visitas

Desde la puesta en marcha de la Ley de Tabaco, en marzo de 2013, la secretaría regional ministerial de Salud ha derivado 47 denuncias por infracciones a la normativa a los Juzgados de Policía Local para cursar las sanciones que correspondan.

La legislación prohíbe fumar en lugares cerrados accesibles al público o de uso comercial colectivo. Para tal efecto, se considera que un espacio cerrado es todo aquel que esté cubierto por un techo adosado a una o más paredes (independientemente del material utilizado, de la existencia de puertas o ventanas y si la estructura es permanente o temporal).

La normativa establece que si una persona es sorprendida fumando en un lugar prohibido, recibirá una multa de 2 UTM (126 mil pesos) Con este mismo monto será sancionado el propietario de un establecimiento por cada persona que infrinja la ley al interior de éste. Asimismo, la persona que venda cigarrillos a menos de 100 metros de un colegio será sancionada con una multa que puede ir desde 1 a 50 UTM (3.150.000 pesos).

Las denuncias se pueden formular ante la seremi de Salud o a inspectores municipales, quienes deben denunciar lo que constaten ante los Juzgados de Policía Local. 

Lo anterior se enfatizó en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que busca generar conciencia respecto del impacto que tiene el tabaco en la salud, bajo la cual se desarrollaron diferentes actividades e intervenciones urbanas para generar conciencia.

El Colegio Adventista realizó tres actividades dirigidas a la comunidad, la primera se desarrolló con alumnos de educación básica quienes llegaron hasta la Plaza de Armas, en una intervención urbana que consideró poemas, cantos, lienzos y la entrega de material informativo. Una segunda actividad fue desarrollada por alumnos de primero a cuarto medio, en Avenida España, y la tercera, consideró un stand informativo en Zona Franca.

Asimismo, la seremi de Salud en conjunto con la atención primaria y Cadi-Umag, dieron el vamos a una Feria en el módulo central en Zona Franca, para generar conciencia de los daños que ocasiona el tabaco en la salud de la comunidad. En la oportunidad, se realizaron exámenes preventivos, dirigidos a la población.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest