Otros dos años de cárcel sumó contador por estafa
En febrero de 2020 el Tribunal de Juicio Oral condenó a 818 días (más de dos años de cárcel) al contador Juan Guillermo Soto Mancilla, culpable de estafas reiteradas a tres personas que figuraban en calidad de víctimas.
No le concedieron el beneficio de cumplir las penas en libertad, resolución que meses más tarde fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
Ayer Juan Soto Mancilla reapareció en tribunales, por otras tres personas que fueron embaucadas por él.
La metódica es similar en casi todos los casos. Una de las víctimas recibió una propuesta de invertir en un negocio, nada menos que de boca de su propio contador. Alguien a quien consideraba de su absoluta confianza.
Mediante engaños le solicitó diversas sumas de dinero para participar en un negocio.
De compra y adquisición de insumos médicos para el Servicio de Salud y el Hospital Clínico.
El relato era convincente y las ganancias podrían superar el 30 por ciento de lo invertido.
El cliente le pasó 50 millones de pesos pero Soto Mancilla nunca cumplió con lo prometido, porque todo era un engaño, como dijo el fiscal Oliver Rammsy ayer en la exposición de la acusación verbal.
El mismo “negocio” ofreció a una mujer, de invertir en licitaciones públicas en el Servicio de Salud, para la compra de insumos médicos. Era de no creerle si era contador. Más aún con la convicción que presentaba la propuesta. La víctima “cayó” y le entregó 21 millones de pesos. Obviamente que nunca más vio reintegro de la supuesta inversión.
En marzo de 2019 embaucó a otra víctima de esta causa, con un monto menor de 4 millones y medio de pesos. Pero los beneficios del supuesto negocio nunca llegaron.
“Se cierra un capítulo importante porque estas eran causas que venían de hace mucho tiempo y ahora se logró terminar con ellas”, apuntó el fiscal Rammsy.
“Afortunadamente para las víctimas, representadas por sus respectivos abogados querellantes, el acusado va a continuar en prisión por otros 819 días”.
En la condena anterior, del Tribunal Oral, los jueces optaron por un cumplimiento de pena efectiva, pese a que el defensor de Soto, Guillermo Ibacache, solicitó la remisión condicional de la misma, por no reunir los requisitos legales, “que permitan presumir que no volverá a delinquir”, o que “la pena sustitutiva lo disuadirá de cometer nuevos ilícitos”.