Pescador desapareció tras caer al mar desde embarcación en medio de fuerte temporal
Un despliegue por mar y aire, coordinó la gobernación
marítima, en el contexto del operativo de búsqueda.
Seis embarcaciones pesqueras, más la lancha Punta Arenas y el avión de exploración aeromarítima de la Tercera Zona Naval, se encuentran abocados a la búsqueda y rescate del pescador que cayó al mar en zona de pesca, actualmente desaparecido.
El accidente lo informó la gobernación marítima, dando cuenta del “operativo multidimensional” que se activó el miércoles en la tarde.
Vía radial recibieron una solicitud de auxilio, desde la lancha a motor El José, cuando navegaba por el canal Montt, a 36 kilómetros al noreste del faro Islotes Evangelistas, a unas 19 horas de navegación desde Punta Arenas.
En la pequeña embarcación viajaban dos pescadores. Uno se comunicó para pedir ayuda porque su compañero de faenas había caído al mar, en momentos que enfrentaban rachas de viento sobre los 80 kilómetros por hora.
De inmediato la Armada emitió el mensaje de alerta a las embarcaciones que navegaban en las cercanías, con el objetivo de que prestaran ayuda en el operativo.
Fue así que se unieron a la búsqueda las lanchas Don Itamar, San Andrés, Yossi, Brisa Austral, Luis Mario e Isla Morton.
Medios navales
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales informó del accidente al departamento de Operaciones de la gobernación marítima de Punta Arenas, instancia que activó los protocolos establecidos para operativos de búsqueda y salvamento marítimo.
Dieron el zarpe de la lancha de Servicio General Punta Arenas, durante la noche del 31 de mayo, y programaron el despliegue del avión de exploración aeromarítima de la Armada.
El pronóstico del Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes aseguró que se mantendrá la condición de temporal en el área, con vientos sobre 50 kilómetros y rachas de 90 kilómetros por hora.
El avión sobrevoló el área del incidente, a las 13 horas de ayer, recorriendo sectores aledaños sin resultados positivos.
La lancha naval Punta Arenas, recaló en el área de operaciones con el objetivo de coordinar los diferentes medios que llegaron al sector, además de transportar una partida de buzos de salvataje de la gobernación marítima de Punta Arenas.