Necrológicas

Radonich anunció una mesa de trabajo con el gobierno y gremios para abordar déficit financiero en educación

Domingo 4 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
326
Visitas

Una reunión que se extendió por cerca de dos horas sostuvieron ayer el alcalde Claudio Radonich con dirigentes de los gremios de funcionarios de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), oportunidad en que se abordó el no pago de los sueldos íntegros correspondientes al mes de mayo.

El jefe comunal manifetsó entender la molestia y la frustración de los trabajadores por el atraso en el pago de sus remuneraciones (sólo se canceló el 66% del total), pero insistió en que el déficit presupuestario que enfrenta la Cormupa se mantendrá ya que no hay recursos suficientes para financiar todos los requerimientos educacionales. A eso se suma la baja asistencia y la falta de financiamiento estatal para iniciativas como el Programa de Integración Escolar (Pie).

En la cita con los gremios, Radonich explicó la forma en que se cancelarán los dineros adeudados. Se oficializarán los pagos una vez que se concrete el traspaso de los recursos Faep (Fondo de Apoyo a la Educación Pública), que se entregará los días jueves 8 y viernes 9 de junio. Espera que este martes se pueda votar en el Concejo Municipal la entrega de recursos que permitan contar con una boleta de garantía para el pago del Faep.

Anunció que se harán todas las acciones necesarias con el Ministerio de Educación en Santiago y solicitará una reunión urgente con el ministro Marco Avila que permita adelantar los fondos de transición 2023 “que tienen que complementar este diferencial que tenemos todos los meses en el entendido de que nuestro déficit sigue aumentando, hay disminución importante de la asistencia y los programas Pie que no tienen financiamiento”.

También se generará una mesa que aborde el problema del financiamiento de la educación pública, en la que se espera la participación de la cartera de Educación, de la delegación presidencial y de la gobernación regional, para que se pueda evaluar alguna estrategia que permita tener una solución regional que complemente la entrega de recursos.

Se comunicará con la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, porque el problema del déficit de la educación no es sólo de Punta Arenas sino que trasciende a muchas comunas, a las familias de los trabajadores que no tienen las remunaciones completas y a los alumnos que pierden la continuidad de su formación educativa.

Alicia Aguilante, dirigenta del gremio docente, valoró la posibilidad de conversar, de manifestar el descontento de los trabajadores y espera que se cumplan los compromisos del alcalde y que se paguen los sueldos.

Destacó el anuncio de creación de una mesa de trabajo y espera que participe el gobierno, las seremías, los concejales, los sindicatos y los gremios para que haya acciones concretas y compromiso de aquí a fin de año.

En un comunicado, todos los sindicatos de trabajadores de la Cormupa anunciaron que se mantendrán movilizados durante la siguiente semana ya que no existe “una respuesta clara ni favorable que cautele el derecho de los trabajadores y a la incertidumbre sobre los pagos, situación a la que nos vemos enfrentados mes a mes”.

La movilización se mantendrá en primera instancia hasta el día miércoles y estará “sujeta a evaluación permanente en espera de una respuesta positiva a nuestras problemáticas y de las mesas de trabajo comprometida por el alcalde, la cual se realizaría a más tardar en el curso del inicio de semana”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest