Necrológicas

Radonich desestima dichos de concejala y asegura una “buena salud municipal”

Viernes 23 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
339
Visitas

Acusó que “la edil Verónica Aguilar no está bien documentada. El Area de Salud municipal no ha tenido problemas, muy por el contrario, hay cifras a destacar”.

El alcalde Claudio Radonich Jiménez salió al paso de las acusaciones de la concejala Verónica Aguilar, quien cuestionó los manejos de fondos realizados al interior del área Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas.

Para el jefe municipal, no es real que la administración del Area de Salud de la Cormupa haya tenido problemas, “muy por el contrario, se puede destacar una serie de cifras. Hoy tenemos 102.000 usuarios que se han inscrito en nuestro sistema, estamos trabajando de la mano con los gremios cumpliendo con algo muy importante, las normas laborales que se han generado durante estos años, entregando una protección jurídica a los funcionarios. Todo siempre ha sido consensuado con la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (Confusam)”.

Respecto de los cuestionamientos referidos a los programas de salud municipal que no se pudieron ejecutar, Radonich dijo que esto se debió a los complejos aspectos que estos planes tenían y no a problemas de administración, como lo afirmó la concejala Aguilar. “Estos programas en la práctica no se pudieron ejecutar porque eran complicados de hacerlos, por eso los dineros se devolvieron”, aseguró.

Luego se refirió al recurso presentado por los gremios de la salud municipal y desestimado por la justicia. “Nos reunimos con el directorio de la Confusam, como lo hacemos mensualmente, y se nos indicó que el miedo se debía a que los funcionarios no quieren que pase lo que ocurría tiempo atrás, donde los fondos de salud se ocupaban para educación sin la debida transparencia”.

Tras esto, sostuvo que es bueno que la concejala Aguilar recuerde que “en la auditoría de 2018, revisando justamente los documentos, nos encontramos con libros que no existían, lo que ha impedido señalar en qué se gastó la plata. En nuestra gestión, a la fecha, estos registros existen”. Junto con aquello, agregó que “cuando llegamos, el Consejo de la Transparencia nos pidió que hiciéramos un cambio porque la Cormupa, con un solo Rut como lo establece la ley, tenía cero cumplimientos en transparencia, tema que ha cambiado totalmente”.

Asimismo, recordó que cuando asumió la administración municipal en 2016 los consultorios ni siquiera contaban con medicamentos, debido a que los laboratorios les habían cortado el crédito. Para revertir lo anterior -indicó- la única solución fue asumir el pago de una deuda que era millonaria.

“Aquí no existen problemas ni de prioridad ni de transparencia, cualquier denuncia que podamos tener, por supuesto que va a ser conocida, pero no hemos tenido ninguna”, remarcó el jefe municipal, agregando que “confundir las cosas no es adecuado, porque también hay 700 funcionarios que han hecho una labor extraordinaria y que no sólo son destacados por un alcalde, sino por toda la comunidad. Por eso empañar su trabajo, no es la fórmula. Además, con la Confusam tenemos un muy buen vínculo”, finalizó.

Atención de la salud municipal

Como argumento de lo anterior, el alcalde Claudio Radonich destacó una serie de dispositivos incorporados en la salud municipal.

“Pusimos en marcha el programa dental, donde recuerdo que tuve una discusión porque había mucha contratación de personal que no ejercía su profesión como dentista. Cuando se cortaron algunos contratos de este tipo, invertimos esos recursos en tratamientos dentales y miles de personas, que no estaban cubiertas con los programas gubernamentales, pudieron acceder a tener una boca sana y por medio de fondos 100% municipales”.

Mencionó el “Punta Arenas Te Cuida, donde hoy tenemos a más de 800 pacientes y sus cuidadores que están bajo este programa, que ha ido aumentando las coberturas de profesionales que, además, tienen un mejor estándar jurídico de relación laboral con nosotros, producto justamente de este trabajo con fondos 100% municipales”.

Sumó a ello, la adquisición de vehículos independientes a los de los consultorios, para contar con una cobertura territorial a toda la comuna. “Quiero también hablar de las farmacias comunales, que surgen de ideas traídas del norte, las cuales hoy están al servicio de todos los vecinos; y eso lo hemos logrado con dos sucursales a las que le ha ido muy bien, con buenos precios como corresponde. Además resaltar la óptica comunal, un exitoso modelo que ha sido destacado por todos los vecinos y que, incluso, ha despertado el interés de personas del norte del país para replicarlo”, enfatizó Radonich.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest