“Más que abrir una oficina, creamos un canal de comunicación con los fueguinos”
La reciente habilitación de la dependencia permitirá a la comunidad isleña acercarse a efectuar consultas y transmitir sus inquietudes respecto al proyecto Gente Grande, de producción de amonio e hidrógeno verde.
Más que la apertura de sus oficinas en Porvenir, se trata de abrir un canal de comunicación con la comunidad fueguina en el territorio, resaltó el gerente de Asuntos Públicos de Teg Chile, Víctor Fernández, el tener un inmueble en la comuna insular, para crear una relación desde los inicios del proyecto de amonio e hidrógeno verde de esa empresa con la población que reside en la isla austral. Dijo que hace ya dos meses llevan adelante un proceso de participación ciudadana anticipada con los fueguinos, donde su sede porvenireña ofrece a los residentes la posibilidad de acudir a hacer consultas y mencionar sus inquietudes, para tener un canal abierto y constante de vinculación entre el proyecto Gente Grande, Teg Chile y la colectividad local.
Proyecto Gente Grande
Respecto al proyecto mismo, Fernández detalló que está en su tercera etapa de estudio base, que corresponde a establecer el estado del arte en relación al medio natural y humano, para luego seguir al proceso de participación ciudadana anticipada, para que la comunidad conozca en qué consiste Gente Grande. Las etapas constan de: diseño del proyecto, obtención de permisos con estudios de línea base, ingreso a evaluación de impacto ambiental con el estudio respectivo, etapa de construcción en unos 3-4 años, para terminar con el proceso de operación, con una proyección a 60 años.
“En este proceso de vinculación hay situaciones particulares y peculiares del territorio, en las comunas de Porvenir y Primavera, que hace que tengamos una vinculación muy estrecha, conociendo la situación identitaria. Por eso trabajamos con relacionadores comunitarios de ambas comunas que permiten esta interacción con la comunidad”.
“En esta oficina queremos escuchar las inquietudes y los anhelos de la comunidad para ver cómo podemos apoyar el desarrollo territorial como una forma de diversificar la oferta productiva. Acá nosotros no venimos a competir con otras actividades de producción, sino venimos a complementar y ofrecer una nueva oportunidad para Tierra del Fuego en forma integral”, aseguró el ejecutivo de Teg Chile.