Necrológicas
  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Alberto Cárcamo Provoste

  • – Alejandro Mansilla Mansilla

Detectan primer caso de influenza aviar en un lobo marino en la provincia Antártica

Sábado 1 de Julio del 2023

Compartir esta noticia
250
Visitas

Es el primer contagio de esta especie en los registros regionales.

Un lobo marino encontrado muerto cerca de la bahía de Puerto Williams arrojó positivo a la influenza aviar. Es la primera especie de su tipo en aparecer en los registros oficiales de este brote infeccioso en la región.

El hallazgo lo hicieron de manera conjunta funcionarios locales de Sernapesca y el Sag en la provincia Antártica.

El encargado provincial de la oficina de Sernapesca en Puerto Williams, Diego Illanes, informó que el 14 de junio pasado, tras la denuncia de un vecino, personal de dicho servicio constató un lobo marino común muerto en una zona costera cercana al Aeródromo Guardiamarina Zañartu. De inmediato, se coordinó con personal de Sag para realizar un muestreo y determinar si el origen de la muerte correspondía a influenza aviar de alta patogenicidad, obteniendo resultado positivo a dicha enfermedad ocho días después.

Tanto este lobo marino que arrojó resultado positivo, como un segundo de esta especie cuyo cadáver fue encontrado días después a seis kilómetros al este de la capital provincial -al cual no fue imperativo realizarle un muestreo según los protocolos de Sernapesca, producto del cercano radio de distancia entre ambos y la alta probabilidad de que los decesos estén vinculados a esta enfermedad-, fueron inhumados por personal de dicho servicio con apoyo de maquinaria y funcionarios de la Municipalidad de Cabo de Hornos.

Ante el inminente inicio de una nueva temporada de extracción de centolla, a partir de este sábado, Illanes hizo un especial llamado a pescadores artesanales de la zona austral. “Si encuentran ejemplares decaídos o muertos, mantener la distancia, no tocarlos, no acercarse a ellos e informar, reportar. Tenemos aproximadamente más de 150 embarcaciones que operan el recurso dentro de la provincia, que se están desplegando en estos momentos a través de toda la jurisdicción, y vamos a hacer una campaña de difusión en conjunto con la Capitanía de Puerto y la seremi de Salud para informar de esta situación que se ha presentado en las últimas semanas”, señaló el profesional.

Cogrid Provincial

De acuerdo a estos antecedentes, se procedió a la conformación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel provincial, encabezado por la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, e integrado por funcionarios y funcionarias locales de Sernapesca, Sag, seremi de Salud y Prodesal Cabo de Hornos, además de autoridades de la Municipalidad de Cabo de Hornos, Armada de Chile, Carabineros y DGAC, con el fin de coordinar prontas acciones de mitigación, prevención, difusión y capacitación ante ese hecho.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest