Diputado Matheson pide a Contraloría revisar convenios de fundaciones en Magallanes
El diputado Christian Matheson presentó un nuevo oficio para que la Contraloría se aboque con urgencia a investigar posibles actos de corrupción, malversación de fondos públicos y conflictos de interés en convenios firmados con fundaciones, ONG y otro tipo de contrataciones.
En el documento, se pide investigar los convenios realizados entre las gobernaciones, Serviu, seremi de Vivienda y también municipios con Fundaciones y ONG, “porque lo que se ha visto es que fundaciones con giros o propósitos diferentes al de soluciones de asentamientos precarios se han adjudicado de forma directa millonarios contratos, sin tener la experiencia para llevar a cabo lo solicitado”.
El propio diputado Matheson calificó de “escandaloso” lo que ha ocurrido en el Ministerio de Vivienda, argumentando que lo anterior no sólo se sustenta en el que después de casi un año y medio de gobierno recién comienzan a ejecutar proyectos habitacionales propios, “sino que ahora se envuelven en hechos sin precedentes que perjudican directamente a los que menos tienen. Y los magallánicos no estamos exentos de esta grave situación”.
Agregó que ello lo lleva nuevamente a recurrir a la Contraloría General de la República para que investigue con urgencia, no sólo los contratos del Serviu con fundaciones, también de estas organizaciones con la gobernación, seremi y municipios de la región. “Ya hemos identificado cierto modus operandi por parte de organismos del gobierno, que contratan en forma directa y a dedo fundaciones, que de un día para otro con el simple cambio de giro se convierten en expertas en la intervención de asentamientos precarios y se le asignan millonarios montos sin tener la experiencia para prestar los servicios contratados. Y no sólo eso, porque en estas fundaciones también existen personas cercanas a funcionarios de gobierno”.
Frente Amplio y
ministro Montes
Junto con señalar que la calidad de paladines de la superioridad moral vociferada por el Frente Amplio ha quedado “desvirtuada y desechada”, Matheson fustigó los dichos del ministro Carlos Montes en cuanto a intentar endosar responsabilidades al gobierno anterior “falseando información, lo que lo deja en una muy mala posición de credibilidad. Uno de los ministros que se pensaba daba un poco más de seriedad y peso a la coalición que nos gobierna, hoy falta a la verdad para evadir responsabilidades y tratar de esconder hechos que podrían constituir delito. Y después de sembrar la duda, sale a desmentirse a sí mismo, manifestando que los convenios o contratos cuestionados no provienen del gobierno anterior, sino que son responsabilidad de este gobierno. Me parece que a varios personeros y ministros del actual gobierno, se le cumplió su tiempo”.