Necrológicas
  • – Efraín Díaz Vera
  • – Christian Díaz Vivar
  • – Carlos Hernández Reyes
  • – Sergio Vergara González

GeoPark logró eventual acuerdo con Enap

Viernes 28 de Julio del 2023

Compartir esta noticia
369
Visitas

Más de 4 meses han transcurrido desde que las compañías GeoPark y FDC anunciaron la paralización de las operaciones que desarrollan en los bloques Fell y San Sebastián respectivamente, luego de no llegar a acuerdo para sus Ceop con la Empresa Nacional del Petróleo.

“Las puertas siempre están abiertas al diálogo”, señaló tras esto, y en más de una ocasión, el gerente general de la estatal, Julio Friedmann Encina. Lo hizo en Punta Arenas, luego en la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados y también durante las reuniones que sostuvo con representantes de las mismas compañías.

Ayer, en su paso por las instalaciones del terminal de Gregorio (120 km al noroeste de Punta Arenas) el máximo ejecutivo de la Enap sólo esbozó una sonrisa y un “hay avance”, al ser consultado por La Prensa Austral respecto del eventual acuerdo que existe con GeoPark y del avance con FDC.

Las negociaciones con la primera de las empresas mencionadas ya arrojó humo blanco y sólo se estarían afinando detalles para que la firma entre las partes se concrete en los próximos días. Se trataría de un contrato por 6 meses, renovables si se cumplen ciertos estándares establecidos en cuanto a la calidad del producto en base a las especificaciones técnicas exigidas por la Enap.

En tanto, lo de FDC prácticamente es un hecho. En este caso la situación es distinta a la de GeoPark, puesto que la compañía no ha podido operar el bloque San Sebastián desde que adquirió los derechos por parte de YPF en 2021.

Aunque nadie ha salido a confirmar, tampoco se ha desmentido la versión que indica que GeoPark en su espera ha estado negociando un eventual traspaso de sus activos del bloque Fell. Si bien la compañía paralizó sus operaciones de petróleo, mantiene sus faenas de gas que tienen como comprador a Methanex. Además, dentro de estos 4 meses retiró desde el Servicio de Evaluación Ambiental un proyecto de estimulación hidráulica en dos pozos, el que significaba una inversión estimada de 3 millones de dólares.

Posterior a ello, llevó adelante un plan de ajustes que se tradujo en el término de contrato de parte de su personal profesional y técnico, y de algunos de sus servicios externos. 

El punto de discordancia entre las partes en negociación han tenido que ver con el precio ofrecido por la Enap para la compra del crudo y la calidad del producto que, se ha señalado, mantiene una alta presencia de mercurio.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest