Taller 153: emprendimiento de muebles artesanales a pedido y con diseños únicos
- Son creaciones ecológicas en madera de lenga y pino, con materiales reciclados,
que buscan disminuir el impacto en el medio ambiente.
Daniela Vera Tejeda es la emprendedora del Taller 153, instancia donde ofrece muebles artesanales con diseños únicos, se trata de creaciones ecológicas en madera de lenga y pino, pensadas tanto para las familias, como para los emprendedores. Entre las elaboraciones se cuenta una amplia variedad de repisas desarmables, artesanías, adornos y otros productos a petición de cada cliente.
Daniela Vera, quien participará este sábado y mañana en la feria de emprendedores que el Fosis desarrollará en el mall Espacio Urbano Pionero, en la Avenida Frei, explicó que Taller 153 es un negocio familiar que nació hace poco más de dos años, en plena pandemia. “Compramos una parcela y quisimos construir nuestra casa, pero ni yo ni tampoco mi pareja sabíamos de carpintería. Empezamos a mirar tutoriales y decidimos empezar a darle para adelante. De a poquito comenzamos a hacer distintas cosas, primero una repisa para el arbolito de Navidad y después pensamos en hacer un arbolito de Navidad de madera, luego un porta confort para el baño. En ese tiempo, yo era almacenera y siempre estuve vinculada a la venta, así que comenzamos a vender los mismos muebles que fabricábamos para la casa”, dijo Daniela Vera.
Recordó que comenzó subiendo fotos a las redes sociales de los primeros muebles que elaboraron y sus primeros clientes fueron sus vecinos y personas cercanas, que viendo las imágenes se entusiasmaron y les comenzaron a encargar distintos productos, y así de a poco fueron diversificando y aumentarndo la fabricación.
Ajustándose a
las necesidades
“Ahora trabajamos de acuerdo a las necesidades de cada cliente, y también nos enfocamos en el tema de las emprendedoras, ya que hacemos muchas variedades de repisas desarmable, porque es más cómodo para quienes participan de las ferias… Uno que anda en este tipo de muestras sabe que va a estarse moviendo, y que va a tener que cargar sus cosas, y además la mayoría de las emprendedoras son mujeres que tienen a sus hijos a cargo, así que hacemos repisas desarmables que no sean tan pesadas y que permitan que se puedan mover con facilidad”, explicó Verá.
Feria en el mall
y reciclaje
Respecto de la feria de emprendedores que el Fosis habilitó en el mall Espacio Urbano Pionero, indicó que allí mostrarán varias tablas de picoteo, repisas hexagonales, alcancías y “ahora que se viene el Día del Niño, tenemos alcancía para personalizar, que se realizan con pirograbado”.
Otro de los focos de este emprendimiento, es el reciclaje, no tanto del palet (armazón de madera), sino que de los mismos materiales que se ocupan. “Por ejemplo, si sobra un trozo, este se guarda y después se vuelve a cortar para reutilizar, recogemos madera. El vidrio, por ejemplo, es reciclado, trabajamos en conjunto con una vidriería que su sobrante me lo dan a mí y nos enseñaron a cortar el vidrio a la medida, así que no perdemos nada”, dice la emprendedora, quien antes de eso se dedicaba a la pastelería.
Se pueden contactar con Daniela Vera Tejeda a través de redes sociales, Instagram o Facebook, bajo el nombre de
Taller 153.