Con apoyo de Enap crean aplicación que registra la fauna atropellada en las rutas de Magallanes
“Monitoreo de fauna atropellada en rutas de la Región de Magallanes” se denomina el proyecto ejecutado por el fondo concursable “Enap Innovación Ambiental Magallanes 2022”.
Se trata de una plataforma creada por el Centro Icea que registrará incidentes relacionados con la fauna local en caminos y rutas de la región.
El proyecto contó con el apoyo de la Dirección de Vialidad, la Corporación Municipal de Natales, las municipalidades de Natales, de Porvenir y de Torres del Paine y Comunidades Portal de las Areas Protegidas de la Patagonia chilena.
El proyecto se basa en un estudio ejecutado por el Centro Icea que identifica los patrones estacionales y geográficos de las muertes por atropello en las carreteras de uso turístico en la Región de Magallanes. La aplicación ayudará a determinar patrones de atropellos en las rutas viales de la region, pudiendo determinar zonas de peligro vial y zonas de protección de fauna nativa.
Ernesto Davis, director ejecutivo del Centro Icea, señaló que “esperamos que esta aplicación lanzada sea de mucha utilidad para los servicios públicos que tienen que ver con la toma de decisiones de políticas públicas relativas a la seguridad vial”.
La alcaldesa de San Gregorio, Jeannette Andrade, explicó que “esta plataforma incluye varias de las rutas de la región, entre ellas la nuestra que es la CH-255, donde se puede ver el tipo de fauna que es atropellada, ya sea en el día o en la noche”.
Alfonso Pacheco, jefe de la Unidad de Comunidades de Enap Magallanes, indicó que Icea fue una de las organizaciones que se adjudicó los fondos de innovación ambiental de Enap Magallanes 2022, “porque estamos seguros que va a ser una gran contribución no sólo a temas medioambientales y viales, sino que también al turismo, entre otros”.