Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Trabajador que alertó sobre la tragedia carretera del lunes: “No podíamos hacer nada más”

Viernes 4 de Agosto del 2023

Compartir esta noticia
4,656
Visitas

El accidente carretero de este lunes 31 de julio, donde murieron seis personas, quedará por siempre en la retina de Carlos Faúndez Carrasco. La persona que ese día llamó a Bomberos dando cuenta de la tragedia automovilística.

Por los llamados destinos de la vida, le correspondió ser testigo de algo que hubiese preferido no observar.

Carlos trabaja en sistema de rol (siete por siete) para la empresa Skysal en Puerto Nuevo, en el seno Skyring.

Ese día iba a la comuna de Río Verde, en una van o furgón, con otros siete compañeros , cuando se encuentran con el accidente de los dos vehículos, un taxi Toyota Yaris y un Mazda Demio.

“Eran como las 7,40 horas. Estaba todo oscuro y por suerte el chofer de la van alcanzó a frenar sino terminamos estrellados en el auto rojo”, recordó.

Pasaron por un costado. De ahí se bajaron a ver la situación, encontrándose con un escenario dantesco. El choque había sido recién. Estima que llegaron a no más de cinco minutos.

“La señal de teléfono no era muy buena en ese sector (kilómetro 43 de la Ruta 9 Norte). Comencé a llamar y logré comunicarme con Bomberos y ellos a su vez se contactaron con Carabineros. Les conté lo que estaba viendo y les pedí que se apuraran”.

Mientras caminaba de un lado a otro se percataron que con las personas del Mazda no había nada que hacer. Estaban todos fallecidos.

El chofer del otro auto, el taxista, aún estaba consciente, al igual que los pasajeros.

Parar el tránsito

Como estaba todo oscuro y había mucho tránsito de camiones y vehículos, los trabajadores de la van optaron por sacar linternas y dirigir el tránsito, para evitar otro accidente.

Les hacían señales a los conductores para que detuvieran su marcha.

Mientras esperaban el arribo de la ambulancia se preocuparon de visualizar la condición en que estaban los sobrevivientes.

“Nos dirigimos primero al vehículo rojo y ahí no había nada que hacer. Luego al taxi, donde viajaban cuatro personas. Les hablamos para saber si estaban conscientes”.

A esas alturas ya estaban en contacto con personal del Samu y por instrucción de ellos empezaron a hacerle reanimación a una de las jóvenes, porque tienen cursos de primeros auxilios, hasta que llegara la ambulancia y eso ocurrió una media hora después”.

El pasajero joven no podía mover un brazo y la cadera, pero les decía que estaba bien. Estuvo consciente en todo momento. Lamentablemente la otra niña, la polola, ya estaba fallecida.

Para no olvidarlo

“Fue impresionante. Para no olvidarlo jamás”, dijo Faúndez, al recordar la experiencia de ese día. “En mi vida he visto accidentes pero ninguno tan fuerte como éste”, sobre todo por el hecho de encontrarse con las personas lesionadas a minutos de ocurrida la tragedia.

“Teníamos claro que se trataba de un accidente de alto impacto y no podíamos hacer nada más”, concluyó.

Traslado

En vuelo itinerario serían trasladados hoy a Santiago los restos de María Ignacia Celedón Pinto, conocida “gamer” e “influencer”, una de las seis personas que perdió la vida en este fatídico accidente.

Lo más probable es que también viaje el pololo, Ignacio Carrasco González, conocido en el mundo de los influencer como “Dimenacho”, junto a familiares que vinieron a buscarlo a
Punta Arenas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest