Inician cruzada solidaria para financiar viaje a EE.UU. de niña con cáncer que vive en isla Dawson
- En sus recientes vacaciones escolares de invierno, le diagnosticaron dos tumores, sin que alcanzara a retornar a Puerto Harris.
Colomba Gaete Aldayuz tiene 9 años y recientemente acaban de diagnosticarle un cáncer. Es alumna de cuarto básico de la Escuela Puerto Harris y vive hace un año en isla Dawson, a unos 80 km al sur de Punta Arenas.
En julio pasado, estando de vacaciones de invierno junto a sus padres en Viña del Mar, comenzó a convulsionar. Un escáner de urgencia reveló que tenía un tumor hipotalámico (área del cerebro que controla la temperatura del cuerpo, hambre y la sed).
Según relata Constanza Aldayuz, su tía, los médicos le dijeron a la familia que era operable, por lo que los padres la llevaron al Hospital Clínico de la Universidad Católica en Santiago, donde le repitieron los exámenes; estos corroboraron que Colomba tenía dos tumores y que ninguno de ellos podía ser extirpado. Además del hipotalámico, le diagnosticaron un adenoma hipofisario que provoca un crecimiento anormal en la glándula pituitaria.
Uno de los efectos del cáncer hipofisario es la pérdida de la visión que comenzó a padecer la niña, por lo que fue necesario someterse a una cirugía de urgencia a la vista.
Desde entonces la familia no ha podido regresar a Punta Arenas. En Viña del Mar vive su hija mayor, que cursa cuarto año medio.
Este martes Colomba enfrentará su cuarto ciclo de quimioterapia a su corta edad.
Luz de esperanza
Constanza señala que para los padres se abrió una luz de esperanza para tratar este cáncer fuera del país, por lo que a más tardar a fin de este mes proyectan viajar a Estados Unidos, donde las quimioterapias deberán hacérsela en una Uci, porque por los mismos efectos colaterales requiere monitoreo permanente, las 24 horas del día.
Campaña solidaria
El alto costo que demandará el tratamiento para esta pequeña paciente oncológica, impulsó a los primos y tíos a planificar una cruzada solidaria para Colomba, pues allá deberá someterse a un tratamiento con protonterapia, que usa protones en lugar de rayos X.
Es así como surgió la idea de organizar una rifa, con un ticket que cuesta 2 mil pesos. “Todo el mes de septiembre lo dedicamos a recolectar los premios y desde el 2 de octubre pusimos en marcha la venta de los números. Nos propusimos vender 5 mil tickets, pero en una semana no hemos llegado ni a la mitad de nuestra meta, por eso apelamos a la reconocida solidaridad de los magallánicos para que nos puedan colaborar”, es el llamado formulado por la tía de la niña desde la ciudad de Viña del Mar. Los planes son alcanzar la meta durante la última semana de octubre.
“Ha sido terrible, la verdad que Colomba ha sido la maestra de este proceso, ha sacado una fortaleza increíble, es admirable y lo fuerte que ha sido, nos sube el ánimo a nosotros”, admitió emocionada Constanza.
La compra del ticket se puede hacer en el siguiente link: https://go.rifarito.com/constanzaaldayuz/rifaprosalud