“Ehrengard, el arte de la seducción”
Guillermo Muñoz Mieres
Periodista
Dinamarca, 2023
Director: Billie August
Protagonistas: Mikkel Folsgard, Sidse Babett Knudsen, Alice Esther Bier Sanden
En Netflix
Estamos en el siglo XVIII y la reina de Dinamarca decide solicitar los servicios de Cazotte, un pintor retratista de realezas y por el cual ella se siente atraída, pero él advierte el riesgo de dicha propuesta sexual. Entonces ella pide que la ayude en la misión de convertir a su hijo, heredero del reino, a dominar el arte de la seducción, lograr que se case y, de esta forma, mantener el trono real antes que unos familiares lo usurpen “por secretaría”. Cazotte acepta la propuesta, pero con una condición, que la reina lo ayude a lograr un retrato de Ehrengard, una hermosa e inteligente hija de un duque por la cual él se siente atraído. Sin embargo, apenas Cazotte logra su misión con el príncipe heredero, aparece un peligro mayor y escandaloso que pone en riesgo la sucesión.
La trama de “Ehrengard, el arte de la seducción” es un juego de enredos y absurdos donde la intriga palaciega se mueve a través de la apuesta que Cazotte sostiene con la reina, con la condición de que si no logra seducir a Ehrengard, él deberá aceptarla sexualmente. Se trata de una comedia de época, algo no menor porque implica la misión de divertir, hacer reír de vez en cuando y además reconstruir una etapa histórica a través del vestuario, la escenografía, la dirección de arte, las interpretaciones y muchos otros pequeños detalles que van sumando y sumando en exigencias y también en presupuesto.
Detrás de este esfuerzo está el director danés Billie August, un cineasta que tiene entre su filmografía obras valiosas como “Pelle el conquistador”(1987), en alguna ocasión se pensó que podría ser el sucesor del director sueco Ingmar Bergman porque dirigió con eficiencia uno de sus guiones “Con las mejores intenciones” (1992) y si no es por quedarnos atrás, también está ligado a Chile porque estuvo a cargo de la adaptación cinematográfica de la novela de Isabel Allende “La casa de los espíritus” (1993).
De allí en adelante su filmografía ha sido irregular y las expectativas en torno a él se fueron desvaneciendo, no obstante, encontrar una película de su autoría en el catálogo de Netflix lo convierte en un hallazgo que no deja de ser interesante, así como también otro antecedente fílmico: la reina Margarita II de Dinamarca, con 83 años, estuvo a cargo de todos los detalles de la recreación del vestuario y la escenografía.
Esto es quizás lo interesante de la propuesta de la película, porque su intriga y comedia de enredos pudo acontecer en cualquier contexto histórico. Pero la elegancia de su puesta en escena la convierte en un deleite visual.
Por eso, si la película no convence, está también en Netflix el documental sobre la reina Margarita II y su aporte a la producción. En pedir no hay engaño.