Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Sirios saquearon el palacio presidencial y la residencia privada de Bashar al Assad

Lunes 9 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
232
Visitas
  • Algunos salieron con muebles del interior y decenas de autos de lujo pertenecientes al dictador también fueron confiscados.

 

El domingo, se vio a gente caminando dentro del Palacio Presidencial Al-Rawda en Damasco, y algunos salieron con muebles del interior, tras el derrocamiento de Bashar al Assad.

En imágenes compartidas en redes sociales se pueden ver los pasillos dónde las personas se tomaban selfies, mientras que una imagen capturó a un rebelde sentado frente a un escritorio, rodeado de mapas esparcidos sobre la mesa y el suelo.

Decenas de autos de lujo pertenecientes a Al Assad también fueron confiscados tras el ingreso de los insurgentes a un garaje repleto de superdeportivos, entre ellos Mercedes, Ferraris y Audis.

Además, se reportó el saqueo del Banco Central de Siria, donde testigos aseguran haber visto a personas cargando bolsas repletas de dinero en efectivo.

La televisión estatal siria transmitió imágenes de los rebeldes recorriendo los pasillos del palacio del dictador, quien huyó en un avión a Rusia.

Celebran derrocamiento

Por otro lado, cientos de personas salieron ayer a las calles de Damasco y de Estambul, en Turquía, donde vive una diáspora de medio millón de sirios, para celebrar la “huida” de Al Assad.

En Damasco resonaron disparos de júbilo y plegarias religiosas por los altavoces de las mezquitas, y en Estambul centenares de sirios se congregaron frente a la gran mezquita del barrio de Fatih pese a la fuerte lluvia.

Mohamed Cuma, un estudiante de Alepo residente en Estambul, “le da igual” lo que le ocurra a Al Assad. “Se fue y eso es lo esencial. Que se vaya a Rusia, Bielorrusia o Venezuela, dejen que se vaya. ¡De todas formas acabará en el infierno!”, declaró este estudiante de ingeniería civil, que afirma que “muy probablemente” regresará a su país, donde “podría ser útil en la reconstrucción”.

En tanto, pocas horas después de que los insurgentes islamistas entraran a Damasco, el principal paso fronterizo entre el Líbano y Siria se llenó de refugiados ansiosos por regresar a su país tras casi 14 años de guerra, en medio de un ambiente festivo.

Mientras una larga hilera de vehículos aguardaba para entrar al territorio sirio a través del cruce de Masnaa, nuevos autos iban llegando cargados de refugiados sonrientes que, con los dedos, dibujan señales de la victoria a todo el que por casualidad mirase hacia sus ventanillas.

En redes sociales, periodistas, funcionarios y diputados sirios cambiaron sus fotos de perfil por imágenes de la bandera de la oposición. Waddad Abd Rabbo, redactor jefe del diario Al Watan, afín al gobierno, dijo que “lo único que hacíamos era ejecutar órdenes y publicar la información que nos enviaban”, refiriéndose a las autoridades. “Quizá éramos prisioneros de una cultura del miedo. O teníamos miedo del cambio, pues pensábamos que esto nos conduciría a la sangre y al caos”, dijo en Facebook el actor sirio Ayman Zidan.

Infobae

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest