Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Punta Arenas como epicentro global de la sustentabilidad turística

Por La Prensa Austral Miércoles 11 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
113
Visitas

Punta Arenas está siendo sede de la Cumbre Mundial de Green Destinations 2024, lo cual no sólo es un logro histórico para la Región de Magallanes, sino también una oportunidad única para posicionar a Chile y a nuestra región como un referente mundial en turismo sustentable. 

Este evento, que por primera vez se realizará fuera de Europa, comenzó ayer y culminará mañana. Ha convocado a cientos de organizaciones internacionales, expertos y líderes que trabajan por un turismo más respetuoso con las comunidades locales y el medioambiente.  

La elección de Punta Arenas como anfitriona de este importante congreso es un reconocimiento al trabajo que la región y el país han desarrollado en materia de sustentabilidad. Sin embargo, también es un llamado de atención: para estar “ante los ojos del mundo”, como lo expresó el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, es imprescindible que las acciones locales y nacionales sean consistentes con el mensaje que buscamos proyectar.  

Magallanes, con sus paisajes únicos, su biodiversidad y su valor cultural, tiene todos los atributos para brillar como ejemplo de turismo sostenible. Sin embargo, la región enfrenta desafíos significativos: la presión del turismo masivo sobre áreas protegidas como Torres del Paine, la falta de infraestructura sustentable en ciertos destinos, y la necesidad de fortalecer el respeto por las comunidades locales y sus tradiciones. La cumbre será un espacio ideal para abordar estas problemáticas y aprender de las mejores prácticas internacionales, pero también una oportunidad para mostrar al mundo las iniciativas que Magallanes ya ha implementado.  

Es importante destacar que el evento no se limita a Punta Arenas. Las actividades previas y posteriores a la cumbre permiten involucrar a otros destinos de la región, ampliando el impacto positivo del encuentro. Esto no sólo dinamiza la economía local, sino que también refuerza la imagen de Magallanes como una región comprometida con la sustentabilidad en todos sus rincones.  

Sin embargo, esta oportunidad también trae consigo responsabilidades. Es fundamental que los discursos sobre sustentabilidad no se queden en palabras. Para estar a la altura de las expectativas internacionales, se requiere un esfuerzo coordinado entre las autoridades, el sector privado, las comunidades locales y los visitantes. Esto incluye promover prácticas turísticas responsables, invertir en infraestructura sostenible y garantizar que el turismo beneficie de manera equitativa a las comunidades que son parte esencial de la experiencia del visitante.  

La Cumbre Mundial de Green Destinations 2024 no es sólo un evento de alto perfil; es una plataforma para reafirmar el compromiso de Magallanes y de Chile con el turismo sustentable, un turismo que respeta la naturaleza, protege las culturas locales y asegura que las futuras generaciones puedan disfrutar de los mismos paisajes y tradiciones que hoy nos enorgullecen.  

Punta Arenas tiene la oportunidad de mostrar al mundo que la sostenibilidad no es únicamente un ideal, sino una práctica que puede transformar destinos, empoderar comunidades y proteger nuestro patrimonio natural y cultural. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest