Fundación Sara Braun entregó estímulo académico a los primeros lugares de dicho liceo
En una significativa ceremonia llevada a cabo este martes en el Liceo Polivalente Sara Braun, se entregó un estímulo académico de la Fundación del mismo nombre a los primeros lugares de cada curso. Se trata de un evento que celebra el compromiso, dedicación y el talento de los alumnos. La actividad contó con la participación de estudiantes, familias, docentes y autoridades educativas, quienes se unieron para reconocer el desempeño académico de los homenajeados.
Entre los estudiantes destacados figura Arelis Jara Santacruz, de nacionalidad peruana, del segundo nivel, es decir egresó este año de cuarto medio en vespertino, quien terminó su enseñanza media, con el mejor promedio. Arelis tiene 34 años y siendo madre de tres hijos Adriana de 17 y ella también termina su cuarto medio, Gabriel de 8 y Alexa de cuatro años, recibió el reconocimiento con profunda emoción.
“No me lo esperaba, es un esfuerzo doble. Soy mamá, trabajo, y venía a estudiar por las noches. Es un reconocimiento a mi dedicación y también a mis hijos, quienes fueron mi mayor motivación”, compartió Arelis.
Tras completar los últimos dos años de educación secundaria, Arelis anunció con orgullo su intención de continuar sus estudios en mecánica, demostrando que nunca es tarde para alcanzar metas personales. “Fue un desafío personal, pensé que no iba a poder terminar los dos últimos años que me faltaban. Entonces incentivaba a mis hijos a estudiar, pero me sentía como culpable porque decía: ¿con qué cara les digo que estudien si yo no terminé mis estudios? Entonces ellos fueron la mayor motivación. No esperaba este reconocimiento, la verdad me esforcé mucho, di siempre lo mejor de mí, y no, no me esperaba, porque mis compañeros también eran muy buenos, entonces daba todo de mí en cada curso, en cada cosa que hacía”, explicó.
Otro testimonio inspirador lo entregó Angela Foglia Zambrano, del cuarto medio A, quien logró el mejor promedio de su curso (6,9). “Recibo este reconocimiento con orgullo, sobre todo porque aproveché esta etapa al máximo. Es un logro que comparto con mi mamá, Inés Zambrano, quien me apoyó en todo momento”, afirmó la estudiante, valorando el apoyo del colegio, reconociendo la incertidumbre vivida durante el proceso de la Paes. “Ahora espero los resultados de la prueba, para entrar a Derecho, mi próximo desafío”, subrayó.
En cuanto a los mejores promedios de 2024, los estudiantes premiados por curso fueron: Francisca Paz del Carmen Rivera Torres (1°A) con un promedio de 6,8; Yanela Millaray Machaca Riquelme (1°B) con 6,6; Alexis Ignacio Aguilera Raín (1°C) con 6,8, y Keira Nicole Haro Sojos (1°D) con 6.4.
En segundo año, Gabriel Alejandro Paredes Velásquez (2°A) y Anaís Poulette Pérez Mondaca (2°B) alcanzaron un promedio de 6;9, seguidos de Dylan Paul Sáez Flores (2°C) con 6.5.
En tercero medio, se destacaron Sophia Belén Barrientos Tang (3°A) con 6,8; Sofía Muñoz Coñuecar (3°B) con 6,4, y Estefanía Isidora Henríquez Paredes (3°C) con 6,7.
Por último, en cuarto medio, Angela Yarezla Foglia Zambrano (4°A) lideró con 6,9; Nicole Alejandra Colún Stange (4°B) obtuvo 6,6, y Valentina Dagloria González Riveras (4°C) logró un 6,5. Finalmente, en los niveles iniciales, se reconoció a Luis Huinao Calisto (primer nivel) con 6,5 y Arelis Jara Santacruz (segundo nivel) con 6,6.
Ricardo Edwards, presidente del Consejo Directivo de la Fundación, destacó la importancia de premiar el esfuerzo académico desde temprana edad como un incentivo hacia la excelencia escolar. “Este es un reconocimiento que busca motivar a los estudiantes a seguir alcanzando logros académicos, particularmente en cuarto medio, donde además se entrega la Beca Sara Braun para apoyar los estudios superiores”, afirmó.