Primera cirugía torácica oncológica con intención curativa en Magallanes
El Hospital Clínico de Magallanes (HCM) dio un paso trascendental en la atención de la salud en la región con la realización de la primera cirugía torácica oncológica mínimamente invasiva con intención curativa. Este procedimiento quirúrgico marca un antes y un después en el tratamiento del cáncer pulmonar, una de las principales causas de mortalidad a nivel global, consolidando al hospital como un referente en la atención de alta complejidad.
El cáncer pulmonar, identificado como la cuarta causa más frecuente de cáncer en la región, representó el 8% de los diagnósticos oncológicos en Magallanes en 2023. A diferencia del promedio mundial del 13%, esta cifra refleja los avances en la detección temprana logrados en los últimos años. Hasta hace una década, los casos diagnosticados en el hospital eran exclusivamente metastásicos y en Etapa 4, lo que limitaba drásticamente las posibilidades de tratamiento curativo. Hoy, gracias a la modernización y el trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario, es posible identificar y tratar casos en etapas iniciales.
Durante la cirugía, las muestras de tejido extraídas fueron analizadas intraoperatoriamente. Este análisis en tiempo real permitió confirmar el diagnóstico y tomar decisiones quirúrgicas adaptadas a las necesidades del paciente. Este enfoque integrado no sólo redujo los riesgos, sino que también aseguró que los pacientes recibieran un tratamiento adecuado y oportuno.
“Este procedimiento requirió un estudio prequirúrgico minucioso, donde se evaluó la capacidad pulmonar del paciente para tolerar la cirugía. Además, Anatomía Patológica trabajó en tiempo real para confirmar el diagnóstico durante la operación, asegurando la efectividad del tratamiento oncológico”, destacó el doctor Dimitrije Pavlov Leiva, cirujano de tórax y líder del equipo.
La cirugía torácica realizada destacó por ser un esfuerzo coordinado entre múltiples especialidades del hospital. Desde la detección inicial por el equipo de broncopulmonar hasta la evaluación funcional del paciente, cada paso fue esencial para garantizar el éxito del procedimiento. Las imágenes diagnósticas obtenidas por Imagenología, combinadas con los estudios de función pulmonar y evaluaciones cardiológicas, permitieron definir la viabilidad de la intervención.
Equipo torácico especializado
El establecimiento de un equipo torácico especializado ha sido fundamental para consolidar este tipo de intervenciones en la región. Conformado por especialistas en broncopulmonar, radiología, cardiología, anestesiología, anatomía patológica y la Unidad de Paciente Crítico (UPC), este equipo representa un esfuerzo colectivo para ofrecer atención de alta calidad. Este avance no sólo elimina la necesidad de derivar casos a Santiago, sino que también reduce los costos asociados al traslado y mejora el acceso a tratamientos curativos para los pacientes locales.
En términos de impacto regional, la capacidad de realizar este tipo de cirugías en Magallanes marca un cambio significativo en la atención de salud. Antes de este logro, muchos pacientes se veían obligados a rechazar la posibilidad de tratamiento quirúrgico debido a la complejidad logística y emocional de trasladarse lejos de sus familias. Ahora, con la posibilidad de recibir atención integral en su lugar de origen, las oportunidades de curación se incrementan considerablemente.
“Hemos dado un salto gigante. Pasamos de tener sólo diagnósticos de cáncer pulmonar avanzado a detectar y tratar etapas precoces. Esto significa no sólo una mejora en la calidad de vida de los pacientes, sino también una evolución histórica para el hospital y la región”, destacó la oncóloga Edith Jofré.
Históricamente, los casos de cáncer pulmonar debían ser derivados a centros especializados en Santiago, lo que implicaba una carga emocional, logística y económica para los pacientes y sus familias. Ahora, con la formación de un equipo torácico especializado liderado por el Dr. Pavlov y el apoyo de expertos como el Dr. José Ortega, cirujano de tórax de la Clínica Alemana, Magallanes cuenta con la capacidad para realizar estas intervenciones de manera local.