Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Por falta de alcantarillado

“Estamos cansados de vivir con malos olores”: vecinos de Pampa Redonda Alto irrumpieron en el Consejo Regional

Miércoles 18 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
300
Visitas

 “Estamos cansados de vivir con malos olores”, comenzó su alocución la dirigenta de la junta de vecinos de Pampa Redonda, Hilda Miranda, quien junto una decena de vecinos llegaron hasta la sesión de Consejo Regional este martes para manifestar su indignación ante los problemas de alcantarillado que vive este sector periurbano de la ciudad.

Reclamó que el jefe de la División de Infraestructura, Ricardo Foretich, les había prometido que el 15 de diciembre iban a comenzar las limpiezas de fosas. “No nos digan fechas si no lo van a cumplir”, reclamó la dirigenta, quien sin micrófono y con una voz alta le dijo a Flies que “las cosas las hemos logrado por fuego”. 

Hilda Miranda le pidió a los consejeros que se pusieran la mano en el corazón y que piensen en los adultos mayores que viven en el sector quienes deben lidiar con los malos olores, salir de su casa y pisar fecas, entre otros problemas que llevaron a la seremi de Salud a establecer emergencia sanitaria en el lugar. “Quizás Foretich se va a comer un asado feliz de la vida en Navidad, nosotros en cambio no porque estamos con la mierda fuera de nuestra casa”, fustigó Miranda. 

El motivo de la indignación de los habitantes de este sector alto de Punta Arenas se debe a la nula respuesta que tuvieron de parte de las autoridades regionales a una reunión en la junta vecinal. Se mostraron indignada con la máxima autoridad regional debido a que cuando llevan más de diez años esperando tener un alcantarillado. 

Acusaron que el delegado Presidencial, José Ruiz Pivcevic, se excusó de asistir debido a un compromiso partidario, que el gobernador regional y su Consejo tampoco asistieron. Otro punto que molestó fue que las autoridades hace un par de semanas sí asistieron a una reunión en el sector de Pampa Redonda Bajo, en donde llegaron cuatro seremis; el jefe de la División de Infraestructura, Ricardo Foretich; el diputado Carlos Bianchi; y representantes de la Municipalidad de Punta Arenas. 

Tras los duros emplazamientos vertidos por Miranda, Jorge Flies anunció que en los próximos días realizarán una visita a terreno y aseguró que no le llegó ninguna invitación a dicha reunión. 

Con respecto a la tardanza en la limpieza de fosas sépticas, Foretich salió al paso de las críticas e indicó que esto se concretará los primeros días de enero, debido a que desde la Dirección de Presupuesto se demoraron en entregar los fondos, lo cual repercutió en la publicación de la licitación para concretar este servicio. El Gore pretende invertir $380 millones en dos años. Se contempla cuatro limpiezas de fosas por beneficiario en los sectores de Pampa Redonda Bajo, Alto y sector de Llau-Llau. 

“El único que se ha hecho cargo de ustedes es el Gore”, indicó Jorge Flies, quien reclamó que a nivel central cuando la seremi de Salud declaró emergencia sanitaria no llegaron con recursos. 

El gobernador añadió que su administración pretende solucionar el tema de la falta de alcantarillado en los periurbanos, pero necesita que desde el nivel central concurran con recursos, ya que se debe cambiar el colector de Avenida Frei. 

“Hay que tener claro que tendremos alcantarillado en diez años más”, reconoció el consejero Miguel Sierpe, quien disparó sus dardos en contra de la Municipalidad de Punta Arenas, ya que no han presentado ningún proyecto para financiar limpieza de fosas sépticas. “Yo no estoy de acuerdo con que el Gore sea el único que se haga cargo de esto”, reclamó Sierpe. 

Desde el Core se instó a formar una mesa de trabajo con la municipalidad y a presionar a nivel central para solucionar este tema, en una región que el problema del tratamiento de aguas servidas no sólo se extiende a los sectores periurbanos, sino que se vivencia en varias comunas rurales. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest