Necrológicas

Marcha de la ley de pago efectivo de deuda de alimentos

Por La Prensa Austral Miércoles 18 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
80
Visitas

A 19 meses de la entrada en vigencia de la Ley 21.484 se analizó la institucionalidad del sistema de pago de pensiones de alimentos, sus avances y desafíos.

De acuerdo al balance realizado por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, al mes de octubre, los Tribunales de Familia han ordenado el pago de más de 1 billón 360 mil millones de pesos, y se han cancelado más de $588.275 millones, casi el doble de lo pagado al mes de mayo. Más del 37% de los deudores que han ingresado al Registro, han resuelto sus deudas o han llegado a un acuerdo de pago ante tribunales.

Si bien hay un avance importante en esta materia, pero ya se habla de introducirle modificaciones a este cuerpo legal, en el entendido que la práctica muchas veces supera la teoría. Hay quienes también postulan la necesidad que las personas que acceden a cargos públicos no puedan estar en el Registro de Deudores de Alimentos.

La ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas por Pensión de Alimentos se sumó a la creación del Registro Nacional de Deudores que está en marcha desde noviembre de 2022, formando parte de una institucionalidad que busca mejorar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos en Chile. 

Además, dentro de las medidas adoptadas y que van en esta misma dirección, se encuentran que desde el año pasado el Registro Social de Hogares que depende del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, considera la deuda de pensión de alimentos como un factor de clasificación socioeconómica, lo que permite a los hogares que no están recibiendo la pensión de alimentos que corresponde, reportar esta situación para que se considere al momento de optar a los beneficios del Estado.

Entonces se comienza a hacer justicia respecto de una realidad que se agudizó durante la pandemia, gracias a un instrumento que obliga a los morosos a responder por las pensiones de alimentos de sus hijos, cuyo pago muchas veces se transformaba en un verdadero calvario, resultando indignante que los niños terminen pagando las consecuencias.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest