Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe

Niños que fueron a dejar su carta al Correo aguardan esperanzados la visita del “Pascuero”

Martes 24 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
54
Visitas

En 30 años de campaña el espíritu solidario no ha cambiado, pero sí las prioridades de los niños, que antes le pedían al “Viejito Pascuero” regalos no tan sofisticados como los que figuran hoy en las cientos de cartas que llegaron a Correos de Chile.

Esta es la campaña anual que impulsan a nivel nacional, pero con “bajadas” en las respectivas sucursales a lo largo de todo el país.

Punta Arenas no es la excepción. Al contrario, fue en esta oficina donde nació esta cruzada de amor que, dado el éxito, se expandió a todo el territorio nacional. 

La idea es que niños que no tienen la posibilidad de tener una cena o un regalo en Navidad les llegue a través de los llamados “padrinos” y “madrinas”.

Durante un mes se recibieron las cartas. En dicho periodo personas de buen corazón se acercaron a los puntos de lectura a “apadrinar” una de estas misivas, convirtiéndose así en “ayudante del Viejito Pascuero”.

Cuando fue el lanzamiento de la campaña, en Santiago, existió coincidencia en destacar el valor de esta iniciativa, que ha logrado trascender en el tiempo hasta convertirse en un hito que representa a cabalidad el espíritu solidario de todo un país.

Muchas personas llegarán durante la presente jornada a los domicilios de esos niños que esperanzados le escribieron al hombre de la barba blanca, a dejarles su regalo.

De lo contrario los dejaban en Correos de Chile para que ellos se encargaran de su distribución de manera totalmente gratuita.

Lo que se pedía era que las misivas incluyeran nombre, edad, dirección, código postal y teléfono de contacto para que los regalos llegaran a destino exitosamente.

Pedidos

“Lian”, de 4 años de edad, le escribió al Pascuero y le cuenta que este año no fue fácil para su familia. Promete portarse bien el próximo año y pidió una Tablet, “porque mis papás no tienen los medios para comprarme una”.

“Thiare”, de 9 años, vive con sus abuelos. De puño y letra escribió: “Quería pedir para Navidad útiles de aseo personal y una canasta familiar para compartir con mi familia. Eso sería todo, gracias”.

La carta de una abuelita que trabaja en la feria esperaba ser apadrinada. “Mi nieto tiene 5 años y vendrá a verme para Navidad. Quisiera pedirte si me puedes regalar un buzo para él. Si no puedes igual pásalo muy bien”.

“Matías”, de 6 años, vive con sus tres hermanos en una casa interior. Le pide al “Viejito Pascuero” ropa o zapatillas, “porque mi mamá no tiene trabajo y se le complica bastante comprarnos cosas”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest