Aumento en las precipitaciones obliga a intensificar corte de pasto en Punta Arenas
El cambio climático sería el gran responsable del crecimiento exponencial del pasto en las áreas verdes de la capital regional. Según una presentación realizada por la profesional de la Dirección de Medio Ambiente, Sofía Blanco, el aumento en la cantidad de agua lluvia caída generó que las labores de poda y corte de césped planificadas por la empresa contratista no dierá abasto. El alcalde Claudio Radonich explicó que el contrato de mantención de las áreas verdes se realizó bajo un contexto de sequía.
La Municipalidad de Punta Arenas es responsable de mantener 1 millón 436 mil metros cuadrados de áreas verdes. Estos se desagregan en 413 mil metros cuadrados de avenidas, 733 mil m2 de parques, 166 mil m2 de plazas y 122 mil metros cuadrados de plazoletas.
Según informó Sofía Blanco, la corta de césped se realiza dos veces al mes en las distintas avenidas de la comuna entre septiembre y abril. Las arterias intervenidas son: Carlos Ibáñez, Bulnes, España, Colón, Independencia y Costanera. En los parques Chabunco, María Behety, Laguna Pudeto, Ramón Rada y Don Bosco mensualmente se corta el 25% de estos pulmones verdes al mes.
Debido al aumento de las precipitaciones registró un aumento, llegando en algunos sectores ha realizar tres veces al mes labores de corte de pasto.
Estas labores se ejecutan según una planificación mensual. “Cualquier requerimiento realizado por un vecino en tema de mantención de áreas verdes se incluye en la planificación del mes siguiente”, explicó Blanco a los concejales puntarenenses.
Durante la presentación, el concejal José Becerra cuestionó que el contrato de mantención de las áreas verdes no incluya un número fijo de trabajadores. Radonich contestó que el contrato es flexible, ya que la cantidad de trabajadores varía si aumenta o no la cantidad de precipitaciones.
El concejal Germán Flores pidió poner atención a los pastizales secos que existen en los sectores limítrofes de la ciudad y que producto del aumento de las temperaturas o la acción de pirómanos pueden ser caldo de cultivo para incendios forestales.
Fiscalizaciones
Se informó que la empresa contratista no registra multas por incumplimiento de las labores de poda y corte de pasto, ya que las fiscalizaciones consideran en una primera etapa observaciones que la entidad contratista debe subsanar en un plazo determinado. Las labores de fiscalización se realizan todos los viernes.
¿Qué labores no se
pueden ejecutar?
El corte de césped y poda de árboles la municipalidad sólo la puede hacer desde la reja hacia afuera, por lo cual todos lo que esté dentro de terrenos privados corre por cuenta de particulares. Esto incluye a los condominios privados. En caso de los árboles que obstruyen el cableado eléctrico, estas labores de remoción corren por cuenta de la Empresa Eléctrica de Magallanes.