Necrológicas

Gobierno regional comprometió aporte de $300 millones para la recuperación de la Casa de los Derechos Humanos

Domingo 29 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
114
Visitas
  • A pesar de los evidentes daños del inmueble ubicado en la Avenida Colón Nº636, estudios recientes determinaron que un 80% de su estructura no corre riesgo inminente de colapso.

La icónica Residencia Beaulier, también conocida durante la dictadura militar como el “Palacio de las Sonrisas” debido a su oscuro uso como sede del Servicio de Inteligencia Militar (Sim), continúa su camino hacia la recuperación. 

La semana pasada, el Gore de Magallanes se comprometió a aportar 300 millones de pesos para financiar las obras de emergencia necesarias para proteger la construcción destruida por un incendio en el año 2020, confirmó el seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes.

A pesar de los evidentes daños del inmueble ubicado en la Avenida Colón Nº636, estudios recientes determinaron que un 80% de su estructura no corre riesgo inminente de colapso. Esto permitió que, a fines de 2023, se adjudicara un proyecto de diseño para su protección al arquitecto Fernando Mimica Allendes, aprobado por el Consejo Nacional de Monumentos Nacionales. Este diseño incluye una techumbre que protegerá la estructura de las inclemencias climáticas y la corrosión, con el objetivo de estabilizar el edificio mientras avanza su recuperación definitiva.

El seremi de Bienes Nacionales señaló que las obras de emergencia comenzarán entre julio y agosto de 2025. Mientras tanto, el Ministerio de las Culturas y el Ministerio de Obras Públicas (Mop) trabajan en un modelo de gestión que busca garantizar la recuperación integral del inmueble.

El edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional el año 2016 y al momento del incendio en 2020, las organizaciones de DD.HH. de la región estaban a la espera de la aprobación de un proyecto que transformaría el edificio en el Museo de la Memoria de Magallanes.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest