Prueba Paes: aumentan estudiantes habilitados para postular
- El Colegio Cruz del Sur conquistó los mejores puntajes promedios.
El incremento del 9,4% en el número de estudiantes habilitados para postular a universidades fue parte de las conclusiones que dejó la entrega de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (Paes), donde siguen siendo los estudiantes de colegios privados los que tienen mejores rendimientos. En Magallanes, ocho estudiantes recibieron el premio a la trayectoria educativa.
Según informó el secretario regional ministerial de Educación, Valentín Aguilera Gómez, un total de 2.009 personas cumplieron con los requisitos para postular a las universidades adscritas al sistema de admisión, frente a las 1.837 del año anterior.
Añadió que este avance refleja un compromiso con la democratización del acceso al conocimiento, al tiempo que resaltó que los puntajes regionales en Comprensión Lectora y en Historia y Ciencias Sociales superaron la media nacional. Además, subrayó la mejora en los puntajes de Matemáticas 1 y 2 en comparación con el periodo anterior, evidenciando un progreso significativo en el área de las ciencias exactas.
La asistencia a las pruebas fue consistente con los promedios nacionales, alcanzando un 87% de participación en la región. De un total de 2.538 inscritos, 2.219 rindieron las pruebas, igualando el promedio de asistencia nacional, que también se situó en un 87%.
En cuanto a los puntajes promedio, Magallanes se posicionó por encima de la media nacional en Comprensión Lectora, con 598 puntos frente a los 596 del promedio nacional. En Matemáticas 1 alcanzó 619 puntos, quedando por debajo de los 625 nacionales, mientras que en Historia y Ciencias Sociales superó el promedio con 506 puntos frente a los 501 nacionales. En Ciencias y Matemáticas 2, los resultados fueron similares, con promedios de 485 y 416 puntos respectivamente, en comparación con los 487 y 418 puntos registrados a nivel nacional.
Colegio Cruz del Sur
volvió a sobresalir
En este contexto, varios colegios de Magallanes sobresalieron en los resultados. El colegio que lideró el ranking fue el Cruz del Sur, cuyos estudiantes lograron máximos nacionales y regionales, en el ranking también están el Colegio Británico, Colegio Alemán, Charles Darwin, Miguel de Cervantes, todos privados y Liceo María Auxiliadora que es subvencionado. Estos colegios se posicionaron entre los mejores promedios en Matemáticas 1 y Comprensión Lectora.
Además, el Liceo Juan Bautista Contardi logró ubicarse entre los diez mejores en Matemáticas 1 e Historia y Ciencias Sociales. Mientras que el Liceo María Auxiliadora, también figura entre los establecimientos con mejores promedios en ciencias e historia.
El proceso de Admisión 2025 continuará hasta el 20 de enero donde se publicarán los resultados del proceso de selección, dando paso al periodo de matrícula, que se llevará a cabo entre el 21 y el 30 de enero. Este último se dividirá en dos fases: el primer periodo estará destinado a quienes sean convocados en la primera instancia, mientras que el segundo será para completar las vacantes disponibles.