Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Realizan inédito rescate de un pingüino de Nueva Zelanda

Jueves 6 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
261
Visitas

“En Magallanes, no somos ajenos a la presencia de pingüinos en nuestras costas, sin embargo, la presencia de este ejemplar representa un hecho sumamente inusual y no se han reportado avistamientos de esta especie anteriormente en la región ni en Chile”. De esta forma explicó por qué resultó inédito el rescate que personal de Sernapesca realizó hace unos días de un Pingüino de Snares, especie nativa de Nueva Zelanda.

El particular avistamiento de fauna marina ocurrió en Punta Arenas, durante la noche del 30 de enero. A las 22 horas, se alertó de la presencia de un pingüino en el sector costero norte de la capital regional. El ejemplar se encontraba custodiado por los ciudadanos que alertaron a Sernapesca, protegiéndolo de las mascotas que circulaban por el sector.

De acuerdo a la revisión preliminar, los profesionales confirmaron que el ejemplar no contaba con heridas visibles y, en general, poseía óptimas condiciones físicas. En la evaluación y reconocimiento preliminar de la especie, se la clasificó como Pingüino Macaroni o de penacho amarillo (Eudyptes chrysolophus), pero luego de un examen exhaustivo y de acuerdo a sus características físicas, los profesionales del Servicio junto a naturalistas que casualmente visitaban el área, se determinó que el ejemplar correspondería a la especie Eudyptes robustus o también conocido como Pingüino de las Snares, especie nativa de Nueva Zelanda, específicamente del grupo de Islas Snares ubicadas a 200 kilómetros al sur dicho país.

El Pingüino de Snares se encuentra en estado Vulnerable (VU) en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Miembros Gubernamentales y de la Sociedad Civil para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y se estima una población de tan solo 63.000 individuos.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest