Fallo salomónico en Avenida Colón: pavimentarán una cuadra y buscarán mantener empedrado en la otra
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, subió a los altos de Avenida Colón junto a miembros de la comunidad croata para anunciar la solución respecto a la disputa por el empedrado en dicha arteria.
La determinación busca conciliar la necesidad de vecinos de pavimentar con la petición de la comunidad croata de restaurar el empedrado: el tramo entre Zenteno y Patagona será pavimentado con hormigón, mientras que en el sector entre Patagona y Arauco se trabajará en una alternativa para conservar el empedrado.
La propuesta se trabajará en una mesa técnica que reunirá a representantes del municipio, el Serviu, vecinos y organizaciones vinculadas a la protección del patrimonio.
“Lo que buscamos finalmente es que haya un buen equilibrio y eso tiene que ser en una mesa técnica”, señaló Radonich, destacando la disposición del Serviu para analizar ajustes al diseño original del proyecto.
La comunidad croata valora la instancia
Desde la comunidad croata, el anuncio fue recibido positivamente. El arquitecto Dante Baeriswyl destacó que la decisión es un reconocimiento a la identidad magallánica y al valor de la técnica original con la que se construyó el empedrado. “No puede de la noche a la mañana borrarse este pavimento y ponerse un hormigón que va a durar 10 años”, enfatizó.
El cónsul honorario de Croacia, Alfredo Fonseca Mihovilovic, también celebró la apertura al diálogo y defendió la relevancia cultural de la infraestructura. “No podemos soslayar este patrimonio en pos de un progreso débil que es tirar toneladas de hormigón sobre él”, afirmó.
A su vez, se defendió de las críticas que dicen que la comunidad llegó muy encima y tardío. “Esta ha sido una preocupación permanente (…) Han habido exposiciones, muestras, preocupación de parte de ciudadanos ilustres y de mucha otra gente para rescatar este patrimonio”, dijo.
Presidente del comité molesto con la determinación
Por su parte, Juan Antonio Retamal, presidente del comité del Pavimento Participativo de Avenida Colón, criticó la decisión y se mostró escéptico ante una potencial ejecución . “Es una aberración, porque ellos no van a hacer nada por mantenerla. El costo del empedrado es más alto que el propio hormigón, que es más rápido y económico”, señaló.
Retamal cuestionó si las autoridades realmente llevarán a cabo la restauración y advirtió sobre posibles influencias que podrían modificar la decisión final. “Esperemos que no prospere, pero da la impresión de que en el Serviu también hay descendientes croatas, entonces hay un riesgo de que anulen el proyecto del pavimento”, afirmó.
Tiempo para decidir
Desde la municipalidad indicaron que este tramo de la Avenida Colón será intervenido en la última etapa del programa de pavimentación participativa, lo que deja un margen de varios meses para definir el diseño final. En este periodo, la mesa de trabajo tendrá la tarea de encontrar una alternativa que logre un equilibrio entre la restauración patrimonial y las necesidades de los vecinos.
Una de las propuestas en circulación es la presentada por la organización Patrimonio e Identidad Magallánica, que sugiere consolidar un segmento de la calle como zona peatonal con el empedrado restaurado. “Con eso se mantiene con el tiempo ya que no pasarán vehículos encima”, explicó Arturo Castillo Cabezas, autor de la iniciativa.