Presidente Boric es sobreseído en caso de presunta difusión de imágenes íntimas
Ayer se llevó a cabo una audiencia de sobreseimiento en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en una causa por difusión de imágenes privadas que mantuvo como imputado al Presidente Gabriel Boric. La petición de cierre de la investigación fue formulada por el fiscal regional Cristián Crisosto, luego de haber estimado agotada las diligencias investigativas, sin encontrar evidencia que relacionara al Mandatario con la denuncia realizada. La solicitud fue acogida por la magistrada, cerrando así esta causa en contra del magallánico.
La investigación nace a partir de una denuncia ingresada el 2 de septiembre del año pasado al Ministerio Público. En declaraciones tomadas a la víctima a raíz de esta denuncia, relata que alrededor de un mes habría encontrado fotos suyas íntimas en internet, particularmente en plataformas de redes sociales. Se tratarían de fotografías que mantuvo almacenadas en un pendrive y que estas fotos fueron tomadas dentro de los años 2010 al 2013. Este último año compartió práctica profesional con el actual Presidente Boric, lo que llevó a ser implicado en la causa, ya que el extravío del material fue entre los meses de octubre a noviembre de tal año.
Durante la audiencia, el fiscal regional (s), Sebastián González, expuso las diligencias que realizó el Ministerio Público para llegar a la conclusión de la inocencia del Presidente Gabriel Boric en la causa. Oficios a la Corporación de Asistencia Judicial, donde trabajaron ambos, y diversas diligencias realizadas por la Policía de Investigaciones, a través de sus brigadas de Cibercrimen, fueron clave.
“Se ha establecido la completa y total inocencia de mi representado, tal como fue sostenido por esta defensa desde el primer momento”, sostuvo el abogado del Presidente de la República, Jonathan Valenzuela Saldías, a la salida de la audiencia. A su vez, el defensor explicó los aportes realizados para esclarecer la investigación, como la copia de una serie de correos electrónicos que habían sido enviados por la denunciante a Gabriel Boric.
El fiscal González expuso que todas las diligencias fueron realizadas, con ayuda de las Brigadas de Cibercrimen Metropolitana y, ante aquello, las conclusiones que arrojaron es que “se estableció la inocencia del imputado”. Más aún, González explicó que “no manteníamos ningún indicio de su participación. De todas las diligencias que hicimos, ninguna arrojó indicios de la participación del imputado”. En ese sentido, la clave de la investigación fueron las pericias técnicas realizadas por la Policía de Investigaciones, que descartaron que las imágenes fueran reenviadas por parte de Gabriel Boric.
El abogado del Presidente, Jonathan Valenzuela, agregó que “se aportó información tal que permite sostener no solo que hay insuficiencia, por una parte, en lo que se señalaba en la denuncia original, sino que además se pudo determinar la más completa y total inocencia de mi representado en los hechos que se atribuyeron”.