Necrológicas
  • – Efraín Díaz Vera
  • – Christian Díaz Vivar
  • – Carlos Hernández Reyes
  • – Sergio Vergara González

Extrabajadora denuncia presuntas irregularidades y despidos masivos en concesionaria de estacionamiento

Sábado 8 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
188
Visitas
  •  Perera y Contreras está a cargo del cobro de los estacionamientos desde el 15 de septiembre del año pasado.

Mal cálculo en la liquidación de sueldo, persecución a los trabajadores sindicalizados y malos tratos son algunos de los hechos denunciados por Diana Cárdenas Salas en contra de Perera y Contreras, empresa a cargo del cobro de los estacionamientos en Punta Arenas, donde ella trabajó hasta el 9 de diciembre del año pasado. Diana provenía de la anterior concesionaria.

Diana elevó esta denuncia hasta la Dirección del Trabajo, ya que indica que su despido no era justificado y que fue desvinculada sólo por haber tenido licencia médica durante 15 días producto de un accidente laboral.

Indica que “la actual gerencia obliga a los empleados a permanecer en sus puestos sin importar las inclemencias del tiempo, exponiéndolos a lluvias, nevadas y fríos intensos”.

Según Diana, las liquidaciones de sueldo presentan diferencias inexplicables. “Si trabajas el mes completo con horas extras y gratificaciones, deberías recibir alrededor de 850 mil pesos, pero terminamos recibiendo 700 mil o menos”, comentó.

Señala que ella es parte de una decena de trabajadores que la nueva concesionaria ha despedido desde que entró en vigor el contrato.

El 16 de diciembre del año pasado, interpusieron un reclamo contra Perera y Contreras en la Dirección del Trabajo. El representante legal no se presentó. La multa asciende a 1.1 UTM ($74 mil).

Perera y Contreras
responde

Santiago Perera, responsable de Perera y Contreras, al ser contactado por La Prensa Austral, señaló que las personas desvinculadas se “han ido por término de contrato”, que al 80% de los trabajadores les han renovado el contrato de forma indefinida y que, por mes, no le han renovado a dos personas. “No hemos sido notificados de denuncias en la Dirección del Trabajo”, precisó.

Ante los presuntos problemas en las liquidaciones, añadió que a los trabajadores se les imprimen las liquidaciones, las cuales deben firmar, y que los sueldos son variables debido a los bonos. Negó la existencia de persecución a los trabajadores sindicalizados. “La directiva sindical sigue trabajando”, concluyó.

Al ser consultado, el alcalde Claudio Radonich señaló que es un problema entre privados, que el municipio ha recibido el pago por el cobro de los estacionamientos al día y que no se han acercado personas a reclamar contra la empresa.

Dispar opinión
entre tarjeteros

La Prensa Austral salió a la calle a consultar a los cobradores de estacionamiento. Los cinco consultados se negaron a dar declaraciones en on, pero fuera de micrófono, dos tarjeteros que cobran en los sectores aledaños a la Plaza de Armas reconocieron que ha habido varios despidos y que la empresa descuenta por atraso, aunque en algunos casos el descuento no era válido, ya que los trabajadores se encontraban en su puesto.

“Por qué no se preocupan de reportear los hoyos de las calles, la gente que se va sin pagar, los autos mal estacionados sobre las veredas, siempre los medios se preocupan del tema de los tarjeteros”, dice una cobradora instalada afuera de la sede de Perera y Contreras en calle Errázuriz, quien añade que antes recibía un sueldo de $450 mil y ahora su última liquidación fue de $930 mil. “A la gente que despidieron fue porque presentaban puras licencias y permisos”, dijo fuera de micrófono. Al solicitarle repetir lo mismo en on the record, se negó.

El pasado 14 de agosto, el concejo municipal, por ocho votos a favor y una abstención, concedió el contrato de los estacionamientos a Perera y Contreras, una de las seis empresas que postularon para administrar dicha concesión. Esta compañía tiene experiencia previa en estacionamientos al aire libre, es originaria de Temuco y posee dos concesiones de estacionamiento cerrados en Parral y Ñuñoa.

El contrato priorizó primero el pago de sueldo a los cobradores, más conocidos como tarjeteros, antes que los ingresos a las arcas municipales.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest