INDH exige antecedentes al Servicio de Salud y Fiscalía por adolescente sin acceso a tratamiento psiquiátrico
La sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Magallanes envió oficios tanto al Servicio de Salud de Magallanes como a la Fiscalía Regional, solicitando información actualizada sobre la situación de una joven de 17 años que, durante los últimos dos años, ha ingresado de forma intermitente al Hospital Clínico de Magallanes sin recibir una atención médica acorde con su diagnóstico psiquiátrico.
Según informó este medio, la joven lleva más de 100 días internada en el hospital, a la espera de ser derivada a un recinto médico público o privado que pueda brindarle el tratamiento psiquiátrico especializado que necesita. Este tratamiento fue ordenado en reiteradas ocasiones por el Tribunal de Familia de Punta Arenas, ratificado recientemente por la Corte de Apelaciones. Sin embargo, hasta la fecha no se han concretado las acciones necesarias para cumplir con estas órdenes judiciales.
El INDH pidió al Servicio de Salud de Magallanes que informe sobre las medidas adoptadas para proteger los derechos de la adolescente, incluyendo las gestiones realizadas para derivarla a un centro de tratamiento especializado. En tanto, la Fiscalía Regional deberá entregar detalles sobre las investigaciones penales en curso relacionadas con las vulneraciones de derechos que habría sufrido la joven.
“Esta situación es alarmante, ya que el Estado de Chile, en virtud de los compromisos internacionales que ha suscrito, está obligado a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar los derechos de los niños”, indicó Brian Fleet Palma, jefe de sede (s) del INDH Magallanes. A su juicio se han vulnerado derechos como: el interés superior del menor; el derecho a ser oído; la igualdad y no discriminación; el respeto a la vida; la supervivencia y el desarrollo.
El caso de la adolescente pone en evidencia las falencias del sistema de salud en la Región de Magallanes para brindar atención especializada a pacientes con necesidades psiquiátricas complejas, así como la urgencia de que las instituciones competentes actúen de manera coordinada para garantizar el cumplimiento de las órdenes judiciales y la protección de los derechos de la joven.