Necrológicas

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Bogoslav Mariano Uyevich Vladilo

Los desafíos de Hermanos del Viento para fomentar la inclusión laboral

Lunes 10 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
71
Visitas
  • La instancia cuenta con 26 beneficiarios que participan en diversas actividades.

El Taller Laboral Hermanos del Viento enfrenta el año 2025 con importantes desafíos en su misión de brindar oportunidades de inclusión a personas con discapacidad. Mónica Hernández, terapeuta ocupacional y coordinadora del espacio, explica que uno de los principales desafíos es entregar a los jóvenes habilidades laborales. Este taller, se financia mediante la obtención de recursos a través de la postulación a proyectos y la captación de apoyo financiero de privados.

Actualmente, el taller cuenta con 26 beneficiarios que participan en diversas actividades orientadas al desarrollo de habilidades laborales y de autonomía, como los talleres de artesanía, cocina, costura y panadería. Estas instancias no sólo permiten la adquisición de competencias técnicas, sino que también fortalecen la autoestima y la independencia de los participantes. Además, desde hace dos años se ha impulsado con especial énfasis la inclusión laboral, un área en la que el equipo espera lograr avances concretos este año, facilitando la inserción de sus participantes en distintos espacios de trabajo.

El financiamiento del taller proviene principalmente de la Corporación Manos de Hermanos, una entidad privada que sustenta sus operaciones a través de proyectos, socios y donaciones. También cuentan con una sala de ventas en calle Cirujano Videla Nº34, donde comercializan productos elaborados por los propios participantes, ofreciendo artículos personalizados a empresas y colegios. Esta tienda no sólo representa una fuente de ingresos, sino que también visibiliza el talento y esfuerzo de los beneficiarios.

Uno de los proyectos más emblemáticos desarrollados recientemente fue un programa de inclusión laboral financiado por el Fosis, el cual tuvo una duración de 15 meses y contó con la participación de aproximadamente 50 personas, tanto del taller como de la comunidad en general. Este proyecto, de gran relevancia para la organización, fue adjudicado a nivel nacional, destacándose como el único en su tipo en la región. Su éxito ha motivado al equipo a seguir postulando a iniciativas similares que permitan ampliar las oportunidades para las personas con discapacidad, derribando barreras y generando conciencia sobre la importancia de la inclusión laboral.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest