Preocupante balance de Carabineros: de las 4.266 infracciones al tránsito, 1.749 correspondieron a personas que manejaban sin licencia
-
Primera Comisaría destaca reducción de un 5% de delitos de mayor connotación social.
Al iniciar un nuevo año, la Primera Comisaría de Carabineros de Punta Arenas realizó un recuento de su labor durante 2024, destacando avances en materia de seguridad y prevención, así como cifras relevantes sobre su gestión policial en la Región de Magallanes. Este balance busca mantener informada a la ciudadanía y reforzar el compromiso institucional con la transparencia.
Durante el año pasado, la comisaría enfrentó diversos desafíos en materia de seguridad, logrando reducir en un 5% los delitos de mayor connotación social. Este resultado representa un avance significativo en los objetivos trazados por la institución y sienta un precedente positivo para las metas del año en curso.
En cuanto a los procedimientos policiales, se recepcionaron un total de 10.641 denuncias ante el Ministerio Público. Como resultado de estas acciones, se logró la detención de 1.885 personas. De estas detenciones, el 28,4% correspondió a personas prófugas de la justicia con órdenes de detención vigentes, mientras que el 9,5% fue por conducción en estado de ebriedad. Además, el 5% de los detenidos correspondió a ciudadanos extranjeros.
En materia de fiscalización, el personal de la comisaría realizó 30.576 controles de identidad y 20.585 controles vehiculares durante el año. Asimismo, se llevaron a cabo 263 fiscalizaciones a locales comerciales y se retiraron de circulación 768 vehículos. En el ámbito del tránsito, se cursaron 4.266 infracciones, de las cuales el 41% correspondió a personas que no poseían licencia de conducir, cifra considerada preocupante por las autoridades. Otro dato relevante es que el 10% de las multas fueron por exceso de velocidad. Además, se cursaron 1.022 infracciones por consumo de alcohol en la vía pública y conducción en estado de ebriedad.
Respecto a los casos de violencia intrafamiliar, se reportaron 813 denuncias durante 2024, donde el 78% de las víctimas fueron mujeres y el 18,8% hombres. En estos casos, se detuvo a 137 personas, lo que representa el 7,2% del total de detenidos en Punta Arenas. Estas cifras permiten a las autoridades realizar un diagnóstico constante de la situación policial en la capital regional, orientando los esfuerzos hacia las problemáticas que más afectan a la comunidad.
La Primera Comisaría de Punta Arenas reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar los delitos, con el fin de fortalecer la sensación de seguridad y mejorar la efectividad de las acciones policiales.