Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Más de 5 mil propietarios adeudan el aseo domiciliario en Punta Arenas

Martes 18 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
494
Visitas

Un 12% de los propietarios deben derechos de aseo domiciliario, más conocidos como el pago de la basura, en Punta Arenas, según detalles proporcionados por el Departamento de Rentas y Patentes del municipio puntarenense. Este grupo no se acogió a la ley que condonó las deudas superiores a cinco años y que, además, permitió reducir hasta un 70% las acreencias del resto de los morosos.

“Esa ley ya no corre, ya que tenía un plazo de inicio y uno de término para acogerse a esta norma”, precisó Ricardo Barría, director de Rentas y Patentes. Antes de esta normativa, había más de 11 mil deudores en la capital regional, y el monto adeudado ascendía a $1.700 millones.

La municipalidad maneja un universo de 50 mil roles de propiedad, de los cuales 20 mil vecinos pagan directamente en sus oficinas, y otros 13 mil lo hacen a través del Servicio de Impuestos Internos, sumando el ítem de aseo junto a las contribuciones. Además, existen 12 mil exenciones otorgadas a beneficiarios específicos.

El pago de los derechos de aseo se realiza en dos semestres: abril y junio para el primer semestre, y septiembre y noviembre para el segundo. Aquellos que no han cumplido con el pago acumulan reajustes e intereses, y la municipalidad puede iniciar cobranzas administrativas e incluso judiciales en caso de mora.

Quienes deseen regularizar su situación deben acudir de manera presencial, de lunes a viernes de 8,30 a 13 horas, a la Oficina de Rentas y Finanzas ubicada en Avenida Colón 1209 o a la Oficina Municipal en calle Errázuriz 477.

Exenciones

De acuerdo con la ordenanza municipal, los beneficiarios de exenciones son aquellos que cuentan con subsidios de agua o gas, así como los pensionados cuyos ingresos mensuales sean menores a 15 UTM (alrededor de $900 mil). Esta exención es aplicable al usuario del servicio.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest