Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Municipio no entregará patentes nuevas de alcoholes a bares, botillerías y otros establecimientos

Martes 18 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
108
Visitas

En la capital regional existe un exceso de 37 patentes otorgadas a choperías, minimercados, bares y botillerías. Estos establecimientos, para expender bebidas alcohólicas, deben contar con una patente de tipo “limitada”. La ley permite para Punta Arenas emitir 219 patentes, número que se mide mediante una proporción de una patente limitada cada 600 habitantes. Sin embargo, en la capital de Magallanes existen 256 permisos otorgados.

Las 256 patentes se distribuyen en 184 para botillerías, 19 bares y cantinas, 50 minimercados y 3 choperías.

Este exceso obligó a la municipalidad a dejar de emitir nuevas patentes y a limitarse únicamente a renovar las que se encuentran vigentes. “Se permite la renovación de todas ellas porque tú no podrías decir cuál está excedida. Entonces se renuevan todas las que cumplen con los requisitos”, indica Ricardo Barría, encargado de Rentas y Patentes.

“Sólo se permite la transferencia de propiedad de estas patentes entre las que ya están otorgadas o entre las existentes”, explica. “Si tengo un almacén y quiero anexar una botillería, no se puede porque la norma no lo permite”, ejemplifica sobre el impacto de la prohibición.

El director de Rentas y Patentes aclara que, en el caso de los restaurantes, estos sólo pueden vender alcohol como acompañamiento de la comida. Barría precisa que la prohibición de emitir nuevas patentes no afecta a quienes quieran instalar un supermercado ni un restaurante, ya que el tipo de patente de alcoholes que se otorga en esos casos es distinto.

En el departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Punta Arenas se encuentran enroladas 5.200 patentes: 503 de alcoholes, 500 profesionales, 400 industriales y 3.797 de tipo comercial.

El año pasado se anularon 150 patentes e ingresaron a las arcas municipales 64 millones de pesos.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest