Casi 2 mil litros de aceite doméstico se han reciclado en Punta Arenas y Natales
Durante el año pasado los centros de acopio habilitados en Punta Arenas y Natales recibieron 1.890 litros de aceite doméstico usado, como resultado de una campaña que viene emprendiendo la empresa Aguas Magallanes. “Es una cifra que sin duda se irá incrementando y donde la educación y colaboración cumplen un rol fundamental”, destacó su gerente regional, Christian Adema Galetovic.
Ante la importancia de reducir, reutilizar y reciclar en favor del cuidado del medio ambiente, la sanitaria ha llevado adelante una serie de iniciativas que buscan precisamente concientizar sobre el cuidado del planeta.
“En 2023, junto al municipio de Puerto Natales, concretamos la habilitación del primer punto de reciclaje de aceite doméstico en el rodoviario de dicha localidad, sumando a continuación un segundo punto dispuesto en el mismo lugar. Posteriormente, se instaló un tercer centro de acopio en el colegio Charles Darwin de Punta Arenas”, detalló Adema.
Así, gracias a un trabajo coordinado, las comunidades y vecinos se convierten en protagonistas del cuidado de su territorio aportando con este importante granito de arena a disminuir la huella de carbono, y al desarrollo sostenible.
De acuerdo a los señalado por la sanitaria, el proceso de retiro de los aceites reciclados está a cargo de la empresa especializada Renderig, que los traslada para que sean utilizados en la generación de biocombustible -amigable con el entorno y capaz de generar un 70% menos de emisiones respecto a combustibles tradicionales-, por lo que el llamado es a sumar y promover este tipo de prácticas para proteger el medio ambiente. “Un aspecto que promovemos en nuestras campañas precisamente apunta a ello, y además a eliminar el mal hábito de botar este producto por el alcantarillado. Esto genera obstrucciones y muchas molestias que impactan negativamente en el entorno”, enfatizó el ejecutivo.
Entre las recomendaciones para el reciclaje de aceite doméstico, se indicó que luego de freir, dejar enfriar el aceite. El llamado también es retirar los restos de comida y colar el aceite, luego, verterlo frío en alguna botella plástica. Cerrarla bien para evitar derrames. Y por último, disponer la botella con aceite doméstico en los puntos limpios habilitados para su reciclaje.