Boric advirtió que actuará con dureza contra las empresas responsables del masivo corte de luz: “No es tolerable”
El Presidente Gabriel Boric reaccionó con molestia al megaapagón que hasta anoche afectaba a gran parte del país, situación que obligó más temprano al gobierno a decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe y toque de queda entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
El Mandatario indicó que “vamos a actuar con dureza” contra las empresas responsables de este hecho. “Nos vamos a asegurar que los responsables de esta emergencia tengan que responder a la institucionalidad. También queremos que las instituciones funcionen bien y termine esta emergencia”, dijo.
“Producto de una falla de la empresa ISA Chile se produjo un corte de luz masivo en gran parte del país”, mencionó en primer término, agregando que “esto debió estar recuperado hace varios momentos. Como gobierno tenemos el deber de estar muy encima de ello a todo momento”.
Luego, expresó que “lo ocurrido hoy nos indigna, no es tolerable por el actuar de unas empresas se altere la vida de los chilenas y chilenos”. “Tenemos que garantizar la seguridad de las personas y por eso tomé la decisión de decretar Estado de Catástrofe y un toque de queda para las zonas afectadas”, justificó sobre las medidas excepcionales que dictó durante la jornada.
Al final, hizo un llamado a la calma: “Sabemos que en algunos sectores está volviendo la luz, hay que actuar con tranquilidad, porque la situación es inestable”.
Boric informó que el gobierno estaba monitoreando la situación para que las empresas restablecieran el suministro eléctrico lo antes posible. Hasta ayer tarde, se había recuperado el servicio en 4.150.000 hogares, de los más de 8 millones afectados.
El corte, que ocurrió alrededor de las 15,16 horas de ayer afectó al 99% de Chile y se extiende desde Arica en el norte hasta la región de Los Lagos en el sur.
Según el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, el apagón se originó a raíz de una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el sector del Norte Chico, en la zona central del país. La causa exacta del corte sigue siendo desconocida y está siendo investigada.
En medio de una ola de calor que afecta al país, los efectos del apagón fueron inmediatos. En Santiago, la interrupción del suministro eléctrico causó el cierre de bancos, comercios y centros comerciales, además de un caos vial debido a la falta de funcionamiento de los semáforos. El servicio de Metro también se vio paralizado, afectando la movilidad de miles de personas en la capital.
Anoche, cerca de las 22 horas, según Agencia Uno, usuarios de redes sociales habían reportado la restauración parcial del suministro eléctrico en diversos sectores de la Región Metropolitana. Un video publicado mostró cómo los vecinos del centro cívico de Santiago celebraron el regreso de la luz desde sus balcones, específicamente en la intersección de calle Teatinos con Rosas.
Emol/Infobae
Sin Metro ni semáforos: colapso de tránsito, paraderos llenos y largas filas en estaciones de servicio
Una caótica tarde se vivió ayer en Santiago tras el corte masivo del suministro de energía eléctrica. En la capital se registraron enormes tacos en algunas arterias, paradores de buses RED colapsados y largas filas en las estaciones de servicio, además de miles de personas caminando por las calles.
Las personas demoraron horas en regresar del trabajo a sus casas, en medio de un calor que no da tregua.
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, llamó a la ciudadanía a evitar movilizarse si no era estrictamente necesario y aseguró que el refuerzo al transporte terrestre que se hubo de implementar no había sido suficiente, por lo que se iba a intensificar aquello
También precisó que, en caso de prolongarse esta situación hasta hoy, sacarán a las calles unos 4.500 buses de respaldo a diésel, que se sumarán a la flota eléctrica en la capital.
Por otro lado a, través de un comunicado publicado en redes sociales, el Aeropuerto de Santiago aseguró que adoptaron medidas para enfrentar la crisis.
“Frente al corte masivo de electricidad en gran parte del país, Aeropuerto de Santiago activó los sistemas de respaldo que, por el momento, le permiten mantener la operación regular de los vuelos”, se lee en el comunicado.
De igual forma, distintas aerolíneas hicieron un llamado a revisar el estado de sus respectivos vuelos, ya que existe la posibilidad de que algunos de ellos se vean afectados.
Emol