Inspectores técnicos de obras denuncian no pago de honorarios por parte del gobierno regional
Nueve inspectores técnicos de obras de Punta Arenas denuncian el no pago de sus honorarios de enero y febrero por parte del gobierno regional de Magallanes.
“No tenemos explicaciones directas y formales del gobierno regional, solamente no nos han cancelado oportunamente los pagos en el periodo en que debiesen haberse realizado”, denuncia Diego Sánchez, quien, junto a sus colegas, se acercó hasta La Prensa Austral para hacer público el reclamo.
Sánchez lleva más de seis años trabajando como inspector técnico y reconoce que esta situación comenzó a vivirse desde el año pasado, cuando los honorarios de enero y febrero se pagaron en marzo. “El año pasado no quisimos hacerlo público, pero ahora, ante la nula respuesta, decidimos hablar”, expresó.
Comenta que, a diferencia del año anterior, cuando tampoco se les habría pagado a las constructoras, en esta ocasión las empresas sí han recibido sus pagos. Estos trabajadores no reciben remuneración desde el 20 de diciembre del año pasado, y en promedio ganan $1.200.000.
El pasado 7 de febrero, enviaron una carta a la jefa de la División de Presupuesto en Inversión, Hina Carabantes, en la que exigen una respuesta formal “frente a estas irregularidades en el no pago de prestación de servicios suscritos”, según versa el documento.
Ese mismo día, a través de un correo electrónico, el Departamento de Gestión de Proyectos del Gore les pidió a los nueve inspectores que anularan sus boletas de honorarios antes del 10 de febrero para poder recibir el pago. En el correo se señala que la anulación fue solicitada desde la División de Administración y Finanzas.
“Todos anulamos la boleta con la promesa de que nos pagarían entre el 10 y el 14 de febrero, cosa que no ocurrió”, complementó Víctor Martínez.
Su misión
Estos inspectores tienen como misión fiscalizar la ejecución de las obras, visar el estado de pagos para que al contratista se le pueda pagar a través del gobierno regional y velar por el fiel cumplimiento de la ordenanza.
Para que se les pague, deben entregar un informe mensual en el que se indica el avance físico y financiero de la obra. Esto se canaliza a través de la Dirección de Obras Municipales, que lo remite a la Dirección de Presupuesto de Inversión del gobierno regional para que se liberen los pagos.
Actualmente, inspeccionan la construcción de la sede de la junta de vecinos Manuel Chaparro, la construcción de la biblioteca del barrio 18 de Septiembre, la reposición de aceras en la población Carlos Ibáñez, el mejoramiento de las escaleras del sector Río de la Mano, los trabajos en la plaza cívica del barrio Sur, la renovación de aceras en el sector sur de la capital regional y la plazoleta García Hurtado de Mendoza, en la población Manuel chaparro.