Comienzan las inscripciones para ser parte del Club de Ajedrez de Umag
-
Se preparan para participar en el Escolar Nacional en mayo y en el Escolar Sudamericano en junio.
Este sábado comienzan las inscripciones para el Club de Ajedrez de la Universidad de Magallanes el cual, con casi dos años de trayectoria, se ha consolidado como una iniciativa clave para la promoción de este deporte en la región, abarcando desde la etapa de iniciación hasta la competencia internacional.
Para ingresar no se exige experiencia previa, por lo que cualquier persona interesada puede inscribirse a través de las redes sociales del club, donde se entrega toda la información necesaria.
Este sábado además organizará el Abierto Femenino de Ajedrez 2025, un torneo destinado a niñas y mujeres que deseen participar en el deporte ciencia. El evento se realizará el sábado 8 de marzo a las 15 horas en O’Higgins 723, con inscripción gratuita.
El torneo se jugará bajo el ritmo 10+10 y constará de cinco rondas, en una jornada que busca visibilizar y fortalecer la presencia femenina en la disciplina.
Además de su labor competitiva, esta iniciativa busca acercar el ajedrez a distintos sectores de la comunidad, ofreciendo talleres gratuitos en establecimientos educacionales y organizando encuentros abiertos al público. Estas iniciativas permiten que niños y jóvenes sin acceso a una formación formal descubran el ajedrez como una alternativa de desarrollo personal, reforzando la dimensión social del club.
De cara al 2025, el club se prepara para participar en el Escolar Nacional en mayo y en el Escolar Sudamericano en junio, ambos eventos que se realizarán en Chile.
La consolidación del club como una institución referente del ajedrez en la región es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de sus dirigentes, quienes han construido una propuesta innovadora que combina excelencia deportiva, inclusión social y fortalecimiento comunitario.
Esta agrupación fue fundada por Jorge Guerra Cárcamo, presidente del club, junto a Andrea Mancilla. La creación del club surgió como respuesta a la escasez de clubes federados en la zona, lo que dificultaba la participación de jugadores en competencias oficiales. Más allá de la preparación deportiva, su visión también busca fomentar valores como la disciplina, la concentración y el respeto, fundamentales para el crecimiento personal de sus integrantes.
El club cuenta con una escuela de ajedrez que imparte clases a niños desde los cinco años hasta adolescentes de 14 y 15 años, organizados por niveles.
Destacados ajedrecistas
En el último Campeonato Nacional de Menores, el club alcanzó el quinto lugar entre 80 instituciones participantes, con tres jugadores en el podio: Stefan Vrsalovic, tercer lugar en la categoría Sub-10; Jorge Guerra, tercer lugar en la categoría Sub-16; y María Ignacia Guerra, bicampeona nacional, un logro que no se registraba en la región en dos décadas.