Necrológicas

Maya Fernández y Miguel Crispi salen de Defensa y de la jefatura del Segundo Piso

Martes 11 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
230
Visitas
  • A horas de cumplir tres años en el poder el magallánico Gabriel Boric tuvo que hacer un nuevo ajuste ministerial. En Defensa quedó la militante PPD Adriana Delpiano y en el segundo piso, Felipe Melo.

Como un golpe de timón se calificó la salida de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, ambos cuestionados por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

Según informó La Tercera, la renuncia de ambas autoridades comenzó a gestarse pasada las 13 horas, cuando el Presidente Gabriel Boric convocó a Fernández a una reunión de urgencia en el despacho presidencial. A esa misma hora, en Valparaíso, los parlamentarios de Chile Vamos anunciaban la presentación de una acusación constitucional contra la titular de Defensa. Pasadas las 15 horas, Fernández ya no era ministra.

“Dejo mi cargo con la tranquilidad de haber actuado siempre con lealtad y apego estricto a la Constitución y la ley”, afirmó Fernández. En su lugar, el Presidente Boric nombró a la militante del PPD, Adriana Delpiano, quien había ocupado varios cargos ministeriales durante los gobiernos de la Concertación. En la última administración de Michelle Bachelet, fue ministra de Educación y lideró la creación de los Servicios Locales de Educación Pública.

La caída de la nieta de Allende

Maya Fernández fue una de las primeras socialistas en apoyar a Gabriel Boric en su aventura presidencial, y cuando él asumió la presidencia, la nombró ministra de Defensa. En dicho cargo, se caracterizó por mantener un bajo perfil mediático y por enfrentar la constante presión del oficialismo en cuanto a aumentar el rol de las Fuerzas Armadas en el control del orden público.

El escándalo estalló en diciembre cuando el medio digital Fast Check publicó que el gobierno había comprado la casa de Salvador Allende a su nieta, la ministra Fernández, por 24.291 UF. Esto provocó una crisis política, pues la transacción fue vista como inconstitucional, ya que durante su ejercicio como ministra, estaba prohibida la celebración de contratos con el Estado. La titular de Defensa y su tía, la senadora Isabel Allende, fueron cuestionadas por esta acción.

“Nadie está buscando hacer ningún tipo de negocio ni enriquecerse a costa del Estado”, señaló Boric en ese momento.

El hecho llevó al gobierno a reconocer el error. A medida que pasaron los días, se le pidió la renuncia a la ministra de Bienes Nacionales de ese entonces, Marcela Sandoval. Según Ciper Chile, funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales, así como la exministra, habían alertado sobre los efectos políticos y comunicacionales de esta transacción, aunque no señalaron que se trataba de una infracción constitucional.

Además, el 8 de enero de 2025 se presentó una denuncia criminal por fraude al fisco contra el Presidente Boric y quienes resulten responsables, a raíz de la fallida compra de la casa de Allende. Antes de su renuncia, el 5 de marzo, la primera sala del Tribunal Constitucional había acogido a trámite el requerimiento de inhabilidad presentado en su contra.

Miguel Crispi

La salida de Miguel Crispi como jefe de asesores del Segundo Piso sorprendió a todo el gobierno y al Congreso. A pesar de la presión por su salida debido al caso de los Convenios y su rol como asesor del Presidente tras la denuncia de violación y abuso sexual contra el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Boric siempre había transmitido que no tenía planes de cambiar a su jefe del Segundo Piso ni de ceder ante las presiones de los partidos.

Sin embargo, según La Tercera, la gota que colmó el vaso fue la sesión de la comisión investigadora del Caso Monsalve, que terminó en enfrentamientos entre Crispi y el presidente de la comisión, Miguel Mellado.

En los últimos días, Crispi también estuvo en el centro de la polémica debido a que su esposa, Olivia Contreras, quien sólo tiene estudios hasta cuarto medio, fue contratada como asesora del Museo Interactivo Mirador (Mim).

Miguel Crispi había asumido el cargo de jefe de asesores del Presidente Boric en septiembre de 2022, tras la renuncia de Lucía Dammert, luego de haber sido subsecretario de Desarrollo Regional. En su reemplazo, el Presidente nombró a Felipe Melo Rivara, ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile, quien también ocupó el cargo de director del Servicio Civil hasta marzo de 2025.

Con información de

La Tercera

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest