Simulan accidente de trabajador para poder probar los sistemas de reacción
Los protocolos de seguridad dentro de una empresa se ponen a prueba diariamente para evaluar su eficacia. El autocuidado, la identificación de oportunidades de mejora, el uso de elementos de protección personal, así como las charlas y capacitaciones, tienen como objetivo prevenir accidentes. Salir y regresar al hogar sin incidentes es la premisa fundamental.
Por ello, Aguas Magallanes, en coordinación con la Primera Compañía de Bomberos de Porvenir, llevó a cabo un simulacro de emergencia que, en esta ocasión, consistió en el rescate de un colaborador.
El ejercicio simuló una situación en la que un trabajador ingresaba a una planta elevadora de aguas servidas sin realizar la medición de gases ni la ventilación adecuada. Además, no contaba con elementos de protección personal, necesario para espacios confinados, lo que provocó que sufriera un desmayo. Este incidente podría haber tenido consecuencias graves de no ser por un equipo de inspectores comerciales que, durante un recorrido de rutina, detectó la presencia del trabajador dentro de la cámara.
Debido al riesgo de inhalación de gases, los inspectores no pudieron ingresar para el rescate, por lo que activaron el protocolo de emergencia, contactando inmediatamente a Bomberos y notificando a la jefatura directa. Una vez en el lugar, los voluntarios bomberiles llevaron a cabo las maniobras de salvataje conforme al procedimiento establecido, desplegando recursos humanos y técnicos para realizar el rescate, evaluar signos vitales y dar por finalizada la operación. El operativo estuvo a cargo del teniente primero Carlos Durán.
Al concluir el simulacro, el personal de Aguas Magallanes, contratistas de emergencia, medioambiente, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, y el departamento de Prevención valoraron la experiencia. Al respecto, Jorge Paranchiguay, capitán de la 1ª Compañía de Bomberos de Porvenir, destacó la importancia del ejercicio, señalando que se trata de accidentes poco comunes. “Como equipo debemos estar preparados para enfrentar este tipo de situaciones. El objetivo es precisamente ganar experiencia, prevenir y evitar que ocurran accidentes como este”, explicó.