Turista coreano con ACV recibe atención de telemedicina y exitoso tratamiento en Natales
Un turista coreano de 64 años, No Chan Kwuak, recibió atención médica oportuna y un tratamiento exitoso tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) mientras viajaba desde El Calafate, Argentina, hacia Puerto Natales. Gracias al protocolo Código ACV y al uso de telemedicina, el paciente fue atendido en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, evitando su traslado a Punta Arenas y logrando una recuperación sin secuelas.
El jueves 6 de marzo, el turista presentó síntomas característicos de un ACV agudo, como parálisis facial, dificultad para hablar y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. El equipo de salud activó de inmediato el Código ACV, un protocolo que permite una respuesta rápida y coordinada en estos casos. A través de telemedicina, el paciente fue evaluado por el neurólogo del Hospital Clínico de Magallanes, Dr. Javier Gaete, junto al médico Daniel González y el equipo local del Hospital de Natales.
El doctor Gaete destacó la importancia de la atención oportuna: “Gracias a su rápida consulta, el paciente evolucionó favorablemente, sin secuelas, y completó su tratamiento en Natales, sin necesidad de ser trasladado a Punta Arenas”. El turista coreano, por su parte, agradeció al equipo médico: “Se puede ver la experiencia que tienen los profesionales, por eso confío en mi recuperación”.
¿Cómo funciona el Código ACV en Puerto Natales?
El TeleACV Natales es un sistema que se activa cuando un paciente presenta síntomas de ACV, como parálisis facial, pérdida de fuerza en los brazos o dificultad para hablar, siempre que los síntomas hayan comenzado en menos de 4 horas y media. El protocolo incluye una evaluación prioritaria, una tomografía computarizada (Tac) y una consulta con un neurólogo vía telemedicina. Si se confirma un infarto cerebral, el paciente puede recibir trombólisis endovenosa, un tratamiento que disuelve el coágulo y restablece el flujo sanguíneo en el cerebro.
Este sistema, operativo desde julio de 2018 en modalidad 24/7, ha atendido a 188 pacientes, de los cuales 30 han recibido trombólisis. El caso de No Chan Kwuak resalta la eficacia de este protocolo y la capacidad del equipo médico de Natales para brindar atención de calidad, incluso a turistas en tránsito.