Gobierno ha cumplido el 38% de las promesas de su programa
Según un estudio de Ciudadanía Inteligente, que revisó las 216 promesas legislativas asumidas en 2022: al 10 de marzo de este año, 45 se encuentran cumplidas en un 100%, siete en un 90% y 22 en un 70%. En tanto, 37 otras tienen un 40% de cumplimiento y 105 un 0%. A un año del traspaso de mando sólo el 38% de sus promesas de programa se encuentran satisfechas.
En infancia y juventud es que el gobierno de Gabriel Boric cuenta con sus mayores logros, con cinco promesas, de las cuales tres se encuentran completas, otra en progreso y una última sin avances. El Fondo estatal para el pago de pensiones alimenticias, la Ley Integral contra la Violencia a la Niñez y el fin a Sename se encuentran implementadas.
En tanto, en minería la empresa nacional del Litio y el fortalecimiento de las capacidades de fiscalización en el sector (además del diseño de ‘instrumentos específicos para cerrar brechas de evasión y elusión del royalty’) se encuentran como promesas cumplidas. Sin embargo, el royalty a la gran minería del cobre se encuentra pendiente con el 0% de avance.
Por el lado contrario, cuatro áreas completas reportan un cero por ciento de avance en todas las iniciativas. En cultura, por ejemplo, promesas clave como las modificaciones al mecanismo de financiamiento en cultura, ley de artes visuales o ley de archivos se encuentran sin avances.
Escenario similar al que enfrenta el área de defensa, con promesas como el control civil sobre gasto de las Fuerzas Armadas, la creación de una Agencia civil de compras militares o el Fin secreto de las juntas de selección y apelación de las FFAA congeladas.
Asimismo lo que respecta a pueblos indígenas, ninguna de sus cuatro promesas (nueva institucionalidad de participación y consulta indígena, salud intercultural, derechos de aguas para comunidades indígenas y plurinacionalidad) reporta ningún avance.
Con información del
El Mostrador